HomeNoticiasNoticias del díaAutodefensas de México buscan al jefe de los Caballeros Templarios en su 'última fortaleza'
NOTICIAS DEL DÍA

Autodefensas de México buscan al jefe de los Caballeros Templarios en su 'última fortaleza'

AUTODEFENSAS / 25 ABR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Las autodefensas en México han entrado en un complejo de cuevas con armas de fuego, en búsqueda del líder restante de los Caballeros Templarios, en la "última fortaleza" del grupo. Pero mientras que el fin del juego puede estar cerca para los Caballeros en su forma actual, el caos criminal de Michoacán parece estar destinado a continuar.

El 22 de abril, una caravana de 100 vehículos cargados con miembros de las autodefensas entró en el municipio de Arteaga, la ciudad natal del líder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", informó El Economista. La policía, federal y estatal, acompañó a las autodefensas, sin que se reportaran enfrentamientos violentos.

A su llegada, las autodefensas enviaron unidades a las casas de los miembros de los Caballeros y, según Associated Press, empezaron a asegurar el perímetro del municipio. En los siguientes días, las autodefensas comenzaron a buscar un extenso sistema de cuevas en la zona.

El difícil y montañoso terreno alrededor de Arteaga ha hecho de la zona un refugio criminal durante décadas, informó El País. El líder de las autodefensas, Estanislao "Papá Pitufo" Beltrán -que al parecer entró en una cueva disparando su AK-47 al  aire y gritando "¡Tuta! ¡Te ando buscando!”- dijo que las cuevas muestran señas de haber sido usadas por el cartel, y pudieron haber sido utilizadas como escondites.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre autodefensas de México

La Tuta es un ex maestro de escuela en Arteaga, que ha contado con un apoyo considerable a través generosos actos hacia la comunidad local, informó El Universal. Según la AP, Beltrán afirmó que la población local sólo había confabulado con el grupo criminal bajo la amenaza de la violencia.

Análisis del InSight Crime

La llegada de las autodefensas y las fuerzas gubernamentales a las cuevas -en donde muchos esperaban que fuera el último lugar de resistencia de La Tuta- sugiere que sus días ahora están llegando a su fin.

La continua presión que se ejerce sobre los Caballeros Templarios ha causado un fuerte impacto en el liderazgo del grupo, con otros jefes como Nazario Moreno, alias "El Chayo", y Enrique Plancarte, alias "El Kike", siendo recientemente asesinados. Cuando La Tuta sea finalmente arrestado o asesinado, esto representará un golpe del que probablemente la organización no sea capaz de recuperarse.

Aunque es probable que la capacidad operativa de los Caballeros se vea reducida de forma permanente, parece poco probable que el grupo sea sacado por completo del panorama. Los propios Caballeros son producto de la ruptura de sus predecesores en la Familia Michoacana, y lo que queda de la estructura de mando tratará probablemente de aferrarse a sus redes criminales lucrativas, lleven o no el mismo nombre.

Sin embargo, como lo ha señalado InSight Crime, su ruptura también crea oportunidades para que los enemigos de los Caballeros en el Cartel de Jalisco-Nueva Generación (CJNG), facciones criminalizadas de las autodefensas, algunas de las cuales también se cree que están trabajando con el CJNG y carteles externos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 23 SEP 2021

Un atentado con un paquete bomba que dejó dos muertos en un restaurante de Guanajuato pone sobre la mesa el…

HURTO DE PETRÓLEO / 24 MAY 2022

Un incremento repentino del huachicoleo en gran parte de México tiene a los observadores divididos entre si las alzas en…

BOLIVIA / 29 DIC 2022

Estados Unidos está perdiendo aliados en América Latina al igual que la producción de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…