HomeNoticiasNoticias del díaAutodefensas de México buscan al jefe de los Caballeros Templarios en su 'última fortaleza'
NOTICIAS DEL DÍA

Autodefensas de México buscan al jefe de los Caballeros Templarios en su 'última fortaleza'

AUTODEFENSAS / 25 ABR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Las autodefensas en México han entrado en un complejo de cuevas con armas de fuego, en búsqueda del líder restante de los Caballeros Templarios, en la "última fortaleza" del grupo. Pero mientras que el fin del juego puede estar cerca para los Caballeros en su forma actual, el caos criminal de Michoacán parece estar destinado a continuar.

El 22 de abril, una caravana de 100 vehículos cargados con miembros de las autodefensas entró en el municipio de Arteaga, la ciudad natal del líder de los Caballeros Templarios, Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", informó El Economista. La policía, federal y estatal, acompañó a las autodefensas, sin que se reportaran enfrentamientos violentos.

A su llegada, las autodefensas enviaron unidades a las casas de los miembros de los Caballeros y, según Associated Press, empezaron a asegurar el perímetro del municipio. En los siguientes días, las autodefensas comenzaron a buscar un extenso sistema de cuevas en la zona.

El difícil y montañoso terreno alrededor de Arteaga ha hecho de la zona un refugio criminal durante décadas, informó El País. El líder de las autodefensas, Estanislao "Papá Pitufo" Beltrán -que al parecer entró en una cueva disparando su AK-47 al  aire y gritando "¡Tuta! ¡Te ando buscando!”- dijo que las cuevas muestran señas de haber sido usadas por el cartel, y pudieron haber sido utilizadas como escondites.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre autodefensas de México

La Tuta es un ex maestro de escuela en Arteaga, que ha contado con un apoyo considerable a través generosos actos hacia la comunidad local, informó El Universal. Según la AP, Beltrán afirmó que la población local sólo había confabulado con el grupo criminal bajo la amenaza de la violencia.

Análisis del InSight Crime

La llegada de las autodefensas y las fuerzas gubernamentales a las cuevas -en donde muchos esperaban que fuera el último lugar de resistencia de La Tuta- sugiere que sus días ahora están llegando a su fin.

La continua presión que se ejerce sobre los Caballeros Templarios ha causado un fuerte impacto en el liderazgo del grupo, con otros jefes como Nazario Moreno, alias "El Chayo", y Enrique Plancarte, alias "El Kike", siendo recientemente asesinados. Cuando La Tuta sea finalmente arrestado o asesinado, esto representará un golpe del que probablemente la organización no sea capaz de recuperarse.

Aunque es probable que la capacidad operativa de los Caballeros se vea reducida de forma permanente, parece poco probable que el grupo sea sacado por completo del panorama. Los propios Caballeros son producto de la ruptura de sus predecesores en la Familia Michoacana, y lo que queda de la estructura de mando tratará probablemente de aferrarse a sus redes criminales lucrativas, lleven o no el mismo nombre.

Sin embargo, como lo ha señalado InSight Crime, su ruptura también crea oportunidades para que los enemigos de los Caballeros en el Cartel de Jalisco-Nueva Generación (CJNG), facciones criminalizadas de las autodefensas, algunas de las cuales también se cree que están trabajando con el CJNG y carteles externos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

GÉNERO Y CRIMEN / 11 JUL 2023

La creciente militarización y la llamada “guerra antinarcóticos” han tenido un papel importante en el aumento de la violencia de…

FENTANILO / 6 ENE 2023

La Familia Michoacana, otrora un poderoso cartel narcotraficante en México, perdió influencia hace unos cinco años, pero parece haber regresado.

EL SALVADOR / 1 MAR 2023

Las autoridades estadounidenses han realizado una serie de arrestos que podrían asestar un duro golpe al Programa México de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…