HomeNoticiasNoticias del díaAutodefensas de México destituyen a líder mientras su legalización pende de un hilo
NOTICIAS DEL DÍA

Autodefensas de México destituyen a líder mientras su legalización pende de un hilo

AUTODEFENSAS / 9 MAY 2014 POR JAMES BARGENT ES

Las autodefensas de Michoacán en México destituyeron a su vocero principal tras cuestionar su estado psicológico, aumentando la confusión alrededor de quién controla a las milicias de autodefensa en medio de un arriesgado proceso de legalización.

El Consejo General de las Autodefensa de Michoacán anunció que José Manuel Mireles no se seguirá desempeñando como vocero oficial del movimiento, debido a que "afecta al movimiento con sus declaraciones y viola las normas establecidas por este órgano", informó El Universal.

El Consejo pidió a la Secretaría de Salud que realizara una revisión psicológica de Mireles, al considerar que resultó "afectado de sus facultades mentales" en un reciente accidente aéreo.

Mireles será reemplazado por Estanislao Beltrán, también conocido como "Papá Pitufo", y Alberto Gutiérrez, alias "El Comandante Cinco", actuará como suplente.

La decisión de reemplazar a Mireles se presenta en medio del proceso de legalización de los grupos de autodefensa, registrando sus armas y entregando armas ilegales antes de poder incorporarse a los legales "Cuerpos de Defensa Rurales” del Estado.

Las autoridades informan que hasta el momento, las autodefensas han registrado más de 6.000 armas y más de 3.000 milicianos han solicitado el ingreso a los cuerpos, informó Animal Político. Sin embargo, según el diario, en varias zonas grupos de milicianos con armas ilegales de alto calibre continúan patrullando e implementando retenes, diciendo que no se someterán al proceso.

Análisis de InSight Crime

Desde hace algún tiempo se han estado elevando las tensiones en la cúpula del movimiento de autodefensas de Michoacán, y Mireles previamente se ha enfrentado con otros líderes, después de emitir declaraciones en nombre del movimiento, las cuales el consejo contradijo rápidamente.

Sin embargo, es poco probable que la batalla más importante por el control de las autodefensas no sea entre Mireles y los otros miembros del consejo, sino entre el consejo y lo que ahora parecen ser facciones criminalizadas, controladas por comandantes pícaros.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre autodefensas de México

El proceso de legalización actual podría llegar a ser el punto de quiebre para el movimiento, mientras las facciones controladas por el consejo, que, al menos públicamente, siguen comprometidas con el proceso, se separan de aquellos que se niegan a retirarse.

De este último grupo, muchos ya pueden estar haciendo parte de la organización conocida como H3, liderada por figuras como Luis Antonio Torres González, alias "El Americano", quien al parecer tiene vínculos con organizaciones criminales. Aquellos que no, podrán ser cooptados por H3 u otros grupos que buscan llenar el vacío de poder dejado por la desintegración de los Caballeros Templarios, dejando una gran parte del movimiento de autodefensas firmemente fuera del control del Estado, y estando incluso cada vez más cerca de convertirse en actores criminales en sí mismos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUTODEFENSAS / 9 MAY 2023

Los movimientos de autodefensa se está extendiendo y ganando apoyo público en medio de la creciente inseguridad en Haití, lo…

CARTEL DE JALISCO / 22 DIC 2022

Los GameChangers 2022 de InSight Crime analizan las historias criminales más importantes de América Latina este año.

BELICE / 9 NOV 2021

Aunque el contrabando de cigarrillos es una actividad extendida en toda Latinoamérica, Belice ha confirmado su lugar como principal puerto…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…