HomeNoticiasNoticias del díaAutodefensas de México retienen madre de criminal en intercambio de rehenes
NOTICIAS DEL DÍA

Autodefensas de México retienen madre de criminal en intercambio de rehenes

AUTODEFENSAS / 19 DIC 2016 POR JAMES BARGENT ES

Un grupo de autodefensas se ha involucrado en un intercambio de rehenes con una red de crimen organizado en el suroeste de México, donde la competencia por las crecientes ganancias criminales por parte de grupos del hampa fragmentados continúa generando violencia e inseguridad en el estado de Guerrero.

Las autodefensas del municipio de San Miguel Totolapan, Guerrero, tomaron a más de 20 rehenes a comienzos de esta semana después del secuestro del ingeniero Isauro de Paz Duque. Entre los rehenes se encontraba la madre del jefe de la organización criminal Los Tequileros que aprehendió a de Paz. Los Tequileros son acusados por los habitantes de la región de secuestros masivos, extorsiones y asesinatos.

El 14 de diciembre, el grupo de autodefensas divulgó dos videos, en los que aparecen primero la esposa de de Paz y luego la madre del jefe de Los Tequileros, Raybel Jacobo de Almonte, pidiendo la liberación de de Paz a cambio de la vida de la madre de Almonte, informó BBC.

El intercambio se dio al día siguiente, pero el grupo de autodefensas mantiene retenidos a unos 18 o 20 rehenes, a quienes acusan de trabajar para Los Tequileros, a pesar de que las autoridades locales han prometido ponerlos bajo custodia e investigar sus presuntos vínculos criminales, informó Proceso.

Análisis de InSight Crime

El enfrentamiento entre el grupo de autodefensas y Los Tequileros es la más reciente manifestación del caos, la violencia y la descomposición de la autoridad que ha asolado a Guerrero luego de que las organizaciones criminales hegemónicas se han disgregado, pero las economías criminales continúan prosperando.

Guerrero fue anteriormente el territorio de los grandes carteles de la droga, sobre todo de la Organización Beltrán Leyva (OBL), pero ahora es el campo de batalla de los grupos que se desprendieron de dichos carteles, los cuales aterrorizan a la población local y se enfrentan entre sí por el control del tráfico de drogas, la extorsión y el secuestro.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre autodefensas en México

Aunque algunos informes identifican a Los Tequileros como una de las diversas organizaciones que se formaron tras el desmantelamiento de la Familia Michoacana, otros informes indican que se desprendieron de la organización Guerreros Unidos —la cual a su vez hacía parte de la OBL—.

A pesar de los numerosos planes de seguridad, las autoridades han demostrado ser incapaces de aportar seguridad a la región, lo que ha llevado a las autodefensas a tratar de llenar el vacío de autoridad. Si bien el grupo de autodefensas de San Miguel Totolapan parece ser una reciente respuesta a la crisis de seguridad, otros grupos similares han sido parte de esta violenta actividad por mucho tiempo, y en algunos casos incluso se han enfrentado entre sí.

No hay señales de que la violencia vaya a amainar, y las recientes tendencias en el mercado de la droga pueden incluso empeorar la situación; las autoridades advierten que el auge del consumo de la heroína en Estados Unidos podría estar generando la violencia, dado que estas organizaciones se disputan el control de los cultivos de amapola de Guerrero, que abastecen este boyante mercado. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 13 ENE 2023

Las autoridades neerlandesas interceptaron tres cargamentos de drogas inusuales procedentes de México en el principal centro de conexiones del país,…

CARTEL DE JALISCO / 23 SEP 2021

Un atentado con un paquete bomba que dejó dos muertos en un restaurante de Guanajuato pone sobre la mesa el…

COVID Y CRIMEN / 19 AGO 2021

La cantidad de víctimas de trata de personas en México va en aumento, con los ojos de los traficantes puestos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…