HomeNoticiasNoticias del díaAutodefensas de México utilizan macabro video en Facebook para promover su causa
NOTICIAS DEL DÍA

Autodefensas de México utilizan macabro video en Facebook para promover su causa

AUTODEFENSAS / 15 JUN 2017 POR PARKER ASMANN ES

Un grupo de autodefensas de México ha recurrido a las redes sociales para mostrar las acciones de sus miembros en su búsqueda de hacer justicia por sus propias manos, lo que recuerda el complejo papel que juegan las redes sociales en la seguridad en Latinoamérica.

Recientemente apareció un video de los "Justicieros de Irapuato", como se conoce el grupo en su página de Facebook, en el que sus integrantes se presentan a sí mismos como ciudadanos que "toman cartas en el asunto [de justicia] por sus propias manos", informó Proceso.

En el video, los autodenominados "justicieros" detuvieron a dos jóvenes y les cortaron las orejas, al parecer por ser ladrones. Los presuntos ladrones sostienen en sus manos un cartel que dice: "Esto es lo que les va a pasar a todos los ratas, violadores y extorsionadores".

Según Proceso, los justicieros niegan ser sicarios de los grupos del crimen organizado y dicen ser sólo gente trabajadora.

Los justicieros piden el apoyo financiero de los miembros de la comunidad de Irapuato, una ciudad en el estado de Guanajuato, en el centro de México, alegando que el trabajo que realizan para la comunidad es "carísimo".

Hasta ahora el video ha sido visto más de 53.000 veces, y la página de Facebook del grupo ha recibido más de 4.300 likes.

Ignacio Pérez Ruiz, fiscal de Irapuato, le dijo a Proceso que se ha iniciado una investigación en conjunto con la Fiscalía y las autoridades federales para encontrar a los miembros del grupo y descubrir las actividades específicas que realizan.

Análisis de InSight Crime

Las redes sociales han adquirido un importante papel para los grupos de autodefensa de México, pues les permiten promocionar su trabajo y buscar nuevos reclutas. Plataformas como Facebook y Twitter les permiten a estos grupos transmitir sus mensajes de manera rápida y económica a un gran número de personas, como lo deja en evidencia el hecho de que el video publicado por Justicieros de Irapuato recibió más de 53.000 vistas en un solo día.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre autodefensas

A veces, sin embargo, los grupos criminales usan las redes sociales para algo más que la autopromoción. Por ejemplo, InSight Crime informó en 2012 que los carteles de la droga mexicanos estaban utilizando las redes sociales para espiar a sus reclutas y obtener información sobre sus familiares, la cual podría ser utilizada en caso de que aquellos intentaran desertar. Y en dos asesinatos supuestamente relacionados con la pandilla callejera MS13 en los estados de Virginia y Maryland, Estados Unidos, a principios de este año, las autoridades dicen que las víctimas fueron engañadas a través de las redes sociales.

Como respuesta al creciente uso de las redes sociales por parte de los grupos criminales, las autoridades han intentado también utilizar estas plataformas para cumplir con su labor. Por ejemplo, las autoridades de México han utilizado fotos publicadas en las redes sociales para seguirles el rastro a los movimientos y las actividades de los narcotraficantes y sus familias. Y en Chicago, después de que las altas tasas de homicidio en la ciudad llamaran la atención a nivel nacional en 2012, la ciudad implementó una herramienta de análisis de redes, mediante la cual las autoridades trazaron un mapa de las relaciones de los 14.000 pandilleros más activos de la ciudad, con el fin de establecer la probabilidad de que esos individuos estuvieran involucrados en los homicidios, bien fuera como víctimas o como agresores. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 18 MAY 2022

Un video publicado en las redes sociales ha encendido las alarmas: ¿Está el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que ha…

CARTEL DE SINALOA / 18 JUL 2022

Rafael Caro Quintero, el capo mexicano que eludió la justicia por décadas y lideró el extinto cartel de Guadalajara, fue…

ÉLITES Y CRIMEN / 11 NOV 2021

César Duarte, desacreditado exgobernador de Chihuahua, podría estar en un vuelo para su país en poco tiempo. Una jueza estadounidense…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…