HomeNoticiasNoticias del díaAutodefensas de México de vuelta en acción: ¿Por qué ahora?
NOTICIAS DEL DÍA

Autodefensas de México de vuelta en acción: ¿Por qué ahora?

AUTODEFENSAS / 15 DIC 2014 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autodefensas de Michoacán, México, establecieron recientemente bloqueos en nueve municipios para protestar por la falta de acción del gobierno y pedir la desaparición de la fuerza estatal creada a principios de este año, despertando preguntas sobre por qué decidieron reafirmarse ahora tras varios meses de relativo silencio.

El 14 de diciembre, cerca de 800 personas ubicaron vehículos, buses y camiones en las carreteras de varias partes del estado de Michoacán para bloquear el tráfico, informó Excelsior. En por lo menos un municipio, funcionarios informaron la presencia de hombres armados.

Miembros de la Fuerza Rural Estatal –un grupo de autodefensas formalizado por el gobierno a principios de este año- quemó sus uniformes durante la protesta, informó Terra. Según los medios, varios manifestantes usavan camisetas que decían “Grupos de Autodefensa” y pidieron la desaparición de la Fuerza Rural, dijo Reuters.

Una de las pancartas que sostenían los manifestantes decía:

“Los pueblos de Michoacán están de luto porque los Templarios [en referencia a la organización criminal los Caballeros Templarios] siguen matando, emboscando y desapareciendo autodefensas y fuerzas rurales, le pedimos la ayuda de todo el poder de su gobierno para detener a los delincuentes”.

Otros declararon que si el gobierno quisiera tomar acción, podrían arrestar a todos los “delincuentes” que afectan a Michoacán en sólo dos semanas, informó Reuters. Los bloqueos fueron retirados temprano en la tarde del mismo día, informó Excelsior.

Análisis de InSight Crime

Varios medios han reportado los bloqueos como el “regreso” o la “resurrección” de los grupos de autodefensas que inicialmente emergieron en Michoacán con el propósito de enfrentarse a las organizaciones criminales –particularmente los Caballeros Templarios- en ese estado. Desde que el gobierno creó la Fuerza Rural Estatal en mayo, como parte de un acuerdo que tuvo lugar en enero en el cual otorgaron ciertas medidas de legitimidad a las operaciones de las autodefensas, las noticias sobre sus actividades han disminuido.

Voces de descontento han continuado emergiendo, con el arresto del líder de las autodefensas José Manuel Mireles en junio despertando una ola de protestas, mientras que un líder de la Fuerza Rural Estatal fue asesinado sólo semanas después de declarar que el gobierno no estaba apoyando adecuadamente a los miembros de la fuerza.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre las autodefensas de México

La reaparición de las autodefensas ahora –y su aparente rechazo a la fuerza apoyada por el gobierno- podría estar conectado a una atmósfera generalizada de inseguridad y desconfianza del gobierno mexicano. En el vecino Guerrero, la desaparicion en septiembre de los 43 estudiantes manifestantes, quienes pudieron haber sido asesinados por órdenes de un alcalde local, ha provocado una agitación generalizada que podría ser la gota que reboce el vaso.

Sin importar el motivo, la idea de que las autodefensas están de regreso para realizar manifestaciones y denunciar al gobierno es sin duda una preocupación para la administración del presidente Enrique Peña Nieto, quien ha tenido dificultades en mantener el movimiento bajo control. Aún más, con algunos elementos de las autodefensas presuntamente vinculados al crimen organizado –algo recientemente resaltado por el comisionado de seguridad de Michoacán, quien advirtió en contra otorgar amnistía a las autodefensas- las cosas podría salirse de control rápidamente.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 11 JUL 2022

Pese al ranking de México como segundo país más católico del planeta, los sacerdotes no encuentran la salvación en el…

BRASIL / 31 DIC 2021

Hacer predicciones en torno a la dinámica criminal en 2022 es más difícil que en muchos otros años, dado que…

DERECHOS HUMANOS / 13 MAY 2022

La muerte de dos líderes indígenas en el estado de Guerrero vuelve a llamar la atención sobre la negligencia del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…