HomeNoticiasNoticias del díaAutopsia contrasta con la típica respuesta del gobierno de México
NOTICIAS DEL DÍA

Autopsia contrasta con la típica respuesta del gobierno de México

GUERREROS UNIDOS / 8 DIC 2014 POR STEVEN DUDLEY ES

La detallada y cuidadosa autopsia por parte de las autoridades a uno de los 43 estudiantes desaparecidos desde una manifestación en septiembre en el estado de Guerrero, es un fuerte contraste frente a la opaca y desordenada manera con la que este gobierno ha enfrentado el crimen organizado desde que entró en oficio en 2012.

Durante una conferencia de prensa el pasado 7 de diciembre, el Procurador General de México, Jesús Murillo Karam, afirmó que los restos encontrados en una bolsa de basura llena casi completamente de cenizas, pertenecían a Alexander Mora Venancio, un estudiante y profesor de 21 años que viajaba con otros 42 estudiantes a una manifestación el 26 de septiembre, antes de que la policía municipal de Iguala los interceptara y luego entregara a una organización criminal conocida como Guerreros Unidos.

Además de su detallada declaración sobre el proceso –que incluyó el trabajo de especialistas forenses de Argentina que enviaron algunos de los restos a la universidad de Innsbruck para analizarlos con 16 exámenes diferentes- Murillo dio a conocer el informe de la autopsia (véalo abajo) y afirmó que el proceso está filmado.

Murillo también afirmó que el gobierno ha arrestado a 80 miembros de Guerreros Unidos y a 44 de los 60 policías buscados para ser interrogados en un caso que se ha convertido en un punto definitivo de la presidencia de Enrique Peña Nieto. El alcalde de Iguala y su esposa también han sido arrestados, y el gobernador de Guerrero ha renunciado debido al escándalo.

Análisis de InSight Crime

La abierta y al parecer meticulosa investigación del gobierno sobre la masacre tiene sus méritos. Irónicamente, estos mismos medios abiertos y meticulosos con que se ha abordado este caso en particular hacen que al trato que el gobierno ha dado a los demás casos de crimen organizado parezca superficial y trivial.

Los mexicanos raramente pueden ver el interior de una investigación. Ahora que pueden ver todo, se preguntan por qué el gobierno no maneja con este mismo cuidado cada investigación, y por qué es necesaria una tragedia para abrir los ojos ante una realidad que el gobierno ha gastado millones de dólares tratando de ocultar.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Peña Nieto prometió restaurar la imagen del país, pero tratando de enterrar los problemas relacionados con el crimen organizado, inadvertidamente construyó un volcán de descontento. Ese volcán hizo erupción con la desaparición y el aparente asesinato de los 43 manifestantes estudiantiles.

El gobierno ha sido lento en reconocer esta erupción. El presidente tardó más de dos meses sólo para visitar el lugar de la masacre. Pero para ganar la fe del país se necesita más que sólo teatro político.

Se necesitan algunas investigaciones más con la calidad de la de Iguala.

Dictamen sobre Alexander Mora Venancio

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 13 ABR 2022

Hasta dónde llega la presencia activa de los carteles mexicanos en Colombia, más allá de la intermediación para negociar la…

CARTEL DE SINALOA / 6 DIC 2022

En el Triángulo Dorado de México, la relación entre los pequeños campesinos y los grupos criminales ha sido afectada.

DESTACADO / 19 JUL 2022

La liberación de un importante cabecilla de la MS13 de una prisión de máxima seguridad de El Salvador, y su…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…