HomeNoticiasNoticias del díaAutoridades desmantelan red de tráfico de niños en Venezuela
NOTICIAS DEL DÍA

Autoridades desmantelan red de tráfico de niños en Venezuela

TRATA DE PERSONAS / 4 SEP 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Las autoridades de Venezuela han detenido a cuatro presuntos miembros de una red de tráfico de niños que utilizaba una fundación para niños como fachada, resaltando la participación del país en esta alarmante actividad criminal regional.

Las detenciones se llevaron a cabo cerca de Ciudad Guayana, en el estado de Bolívar al noreste del país, luego de que una mujer denunciara el robo de su hijo. Según EFE, los captores le habían dicho previamente a la mujer que trabajaban para una organización de niños sin ánimo de lucro. Ellos la convencieron de abordar un vehículo con ellos, con el pretexto de inscribir a su hijo en un programa de bienestar social, pero huyeron con el niño después de que ella saliera del vehículo para firmar unos papeles.

Entre los arrestados hay un funcionario del cercano municipio de Caroní, y el director chileno de la filial venezolana de la empresa maderera Masisa. El gerente de Masisa supuestamente compró los bebés a otros miembros de la red, por un precio de alrededor de US$11.000 cada uno (70.000 bolívares).

Según las autoridades, el grupo utilizó la organización como fachada, ofreciendo paquetes de caridad a las familias de bajos ingresos, informó El Universal. Se cree que el grupo ha operado con la ayuda de funcionarios corruptos, que pagan una cuota para hacer que las transacciones parezcan legales.

No está claro cuántos niños fueron traficados fuera del país, pero las autoridades venezolanas dicen que al menos dos niñas fueron enviadas a Chile y una a Brasil.

Análisis de InSight Crime

En 2011, Venezuela se ubicó en el Nivel 3 (Tier 3) en la “lista de vigilancia” sobre la trata de personas del Departamento de Estado de Estados Unidos, sobre la base de la incapacidad del país para combatir adecuadamente la práctica. Aunque el país fue ubicado en el Nivel 2 en el informe de 2013, tras fortalecer sus leyes contra la trata, siguió siendo un país de origen, tránsito y destino para las víctimas.

Aunque los boletines de noticias no lo hacen explícito, es posible que los bebés robados fueran posteriormente vendidos en adopciones ilegales fuera de Venezuela, algo que se ve en otros países de la región. El robo de niños para ser vendidos en adopciones ilegales, por parte de los grupos criminales, es un gran problema en Guatemala. También se han visto casos en México y Brasil.

La conexión entre Venezuela y Chile en el caso es un tanto sorprendente, ya que Chile no es considerado como un importante centro de tráfico, pese a que fue desmantelada en junio una red de tráfico humano chilena que utilizaba a Perú y Ecuador como países de tránsito.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

PERSONAJES DE VENEZUELA / 13 FEB 2023

Erick Alberto Parra Mendoza, alias “Yeico Masacre” (en ocasiones escrito como Yeiko), es un desertor del ejército que pasó de…

COLOMBIA / 8 FEB 2022

Un movimiento del ELN para expandir su control a lo largo de las orillas del río Orinoco en Venezuela parece…

GÉNERO Y CRIMEN / 5 MAY 2021

En un momento en que la explotación sexual está disparada en Venezuela, se observa un repetido vínculo entre agencias de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…