Las autoridades de El Salvador dicen que la MS13 es responsable de un brote de violencia contra agentes de policía este mes, un indicio de que las fuerzas de seguridad seguramente intensificarán su ofensiva contra las pandillas.
El ministro de Seguridad Pública, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo que los recientes ataques contra agentes de policía se han dado como respuesta a la “Operación Jaque”, una investigación en curso que ha desmantelado las estructuras financieras de los principales líderes de la MS13, según informó El Diario de Hoy.
Ocho policías y tres soldados han sido asesinados en los últimos diez días, según La Prensa Gráfica. Estas cifras representan casi el 20 por ciento de los 64 funcionarios de seguridad pública que han sido asesinados este año.
El fiscal general Douglas Meléndez dijo que su dependencia tiene “alguna información” de que los líderes encarcelados de la MS13 están ordenando los atentados, informó El Mundo. Agregó que “están ocupando varios mecanismos” para difundir su mensaje, “hasta de viva voz en los pasillos.”
“Estamos preocupados”, dijo Meléndez. “Estos ataques los están haciendo para amedrentar y bajar la moral de la policía”.
La prensa local informó a principios de noviembre que la MS13 y dos facciones rivales de la pandilla Barrio 18 estaban planeando una “intensificación de la guerra contra el sistema”. Pocos días después, Meléndez dijo que los fiscales se encontraban investigando posibles ataques de las pandillas contra funcionarios judiciales y de seguridad.
Análisis de InSight Crime
El creciente conflicto entre las pandillas de El Salvador y las fuerzas de seguridad está alcanzando nuevos niveles de hostilidad. Las autoridades ya han tomado represalias por los últimos ataques, enviando 30 pandilleros, que según ellos son los responsables de dichos ataques, a la prisión de máxima seguridad conocida como Zacatraz, donde serán recluidos en aislamiento. Pero las declaraciones amenazantes de los jefes de las instituciones de seguridad del país sugieren que lo peor está por venir.
“[La MS13] va a descubrir que su intento de neutralizar la acción del Estado contra el crimen mediante el asesinato de miembros de la policía y las fuerzas armadas es la peor decisión que han podido tomar”, dijo el jefe de la Policía Nacional, Howard Cotto. Ramírez Landaverde hizo eco de esa afirmación diciendo que la pandilla estaba a punto de empezar a experimentar “su peor momento”.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de MS13
Esta situación ciertamente no augura nada bueno para el respeto a los derechos humanos entre las fuerzas de seguridad, una constante preocupación en El Salvador. Casi 700 presuntos pandilleros murieron en enfrentamientos con la policía entre enero de 2015 y agosto de 2016; es decir, un promedio de más de uno por día. Dado que los asesinatos de policías por parte de las pandillas están aumentando, no sería sorprendente que las las fuerzas de seguridad responden de igual manera.