HomeNoticiasNoticias del díaAutoridades guatemaltecas capturan a exmilitar convertido en narcotraficante
NOTICIAS DEL DÍA

Autoridades guatemaltecas capturan a exmilitar convertido en narcotraficante

EXTRADICIÓN / 2 MAY 2016 POR STEVEN DUDLEY ES

Las autoridades guatemaltecas, en cooperación con el gobierno estadounidense, capturaron a quien es para algunos el mayor narcotraficante del país, un exmilitar convertido en criminal con reputación por la violencia extrema.

Docenas de agentes de policía por tierra y en helicópteros rodearon y capturaron a Marlon Francesco Monroy Meoño, alias "El Fantasma", y a seis sospechosos más de su grupo el 30 de abril, en una residencia de Antigua, ciudad a 25 kilómetros de Ciudad de Guatemala, célebre por sus pintorescas calles coloniales y sus acogedores institutos de idiomas. (Vea el video siguiente, a través de Soy502.com)

Monroy está acusado de narcotráfico en el distrito sur de Florida (aunque la imputación aún no es de dominio público en los sitios web del Departamento de Justicia de Estados Unidos). Las autoridades estadounidenses esperan su pronta extradición para responder por esas acusaciones, ya que no tiene cargos en Guatemala.

Análisis de InSight Crime

Parte del poder de Monroy al parecer se deriva de sus contactos en el ejército, así como de sus métodos sanguinarios.

Según funcionarios de organismos estadounidenses de orden público consultados por InSight Crime, quienes mantuvieron el anonimato para no entorpecer la investigación en curso, Monroy es un antiguo oficial del ejército que se hizo célebre luego de la detención de su enemigo mortal, Jairo Orellana, alias "El Pelón", en mayo de 2014.

Monroy usó sus contactos en el ejército para transportar estupefacientes desde Colombia y Ecuador hasta la costa pacífica de Guatemala, donde su organización recibía, almacenaba y transportaba los narcóticos hacia el norte a contactos en México.

VEA TAMBIÉN:: Noticias y perfiles de Guatemala

El mismo día de la captura de Monroy, elPeriódico informó que las autoridades habían decomisado 673 kilogramos de cocaína en una lancha rápida en el Pacífico, los cuales serían parte de las operaciones de Monroy.

Monroy también era famoso por su extrema violencia con sus enemigos y con aliados sospechosos de traición.

Monroy fue detenido con una Orden de Arresto Provisorio, que se expide generalmente en casos en que el sospechoso no es requerido localmente por delito alguno. En casos de narcotraficantes de alto perfil, esto por lo general indica que existe un acuerdo entre los dos gobiernos para no imputar localmente a la persona, con el fin de facilitar el proceso de extradición, pues muchas veces la legislación requiere que la persona responda por sus delitos en el lugar de su captura antes de ser enviado a otro país a responder por los delitos de la otra jurisdicción.

La captura de Monroy deja otro vacío de poder, que muy posiblemente sea ocupado por un personaje a quien las autoridades han identificado como Rony Álvarez, alias "Komander". Álvarez era el segundo al mando de Orellana y ha conservado los contactos para mantener las operaciones en la parte oeste de Guatemala.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 12 OCT 2022

Si se le pregunta a las autoridades estadounidenses y guatemaltecas quién es Moisés Humberto Rivera Luna, alias "Viejo Santos", dirán…

EL SALVADOR / 6 OCT 2022

Un alto tribunal de El Salvador ha bloqueado momentáneamente la entrega de un importante líder de la MS13 pedido en…

EL SALVADOR / 31 MAR 2022

Los cuatro cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS13) con solicitudes de extradición firmadas por fiscales federales de Estados Unidos fueron…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…