HomeNoticiasNoticias del díaAutoridades Guatemaltecas Embargan Lujosas Narco-Mansiones
NOTICIAS DEL DÍA

Autoridades Guatemaltecas Embargan Lujosas Narco-Mansiones

GUATEMALA / 23 ABR 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Las autoridades guatemaltecas han embargado una serie de lujosas mansiones de un capo capturado, aprovechando una ley que permite al gobierno utilizar los activos o bienes de los criminales para seguir combatiendo el crimen.

Cinco propiedades que pertenecían a Mario Ponce Rodríguez, condenado el año pasado en Estados Unidos a 25 años de prisión por narcotráfico, fueron embargadas luego de que fiscales guatemaltecos determinaran que éstas propiedades eran suyas.

Una de las propiedades tiene un terreno que mide unos 28 millones de metros cuadrados, según Prensa Libre, e incluye una estación de gasolina y una pista de aterrizaje. Cuatro de las casas tienen un terreno promedio de 38 millones de metros cuadrados e incluyen una elaborada arquitectura, muebles y jardines.

Alrededor de US$3,3 millones en efectivo también fueron incautados de las cuentas de banco de Ponce, su esposa y su cuñada.

finos-acabados-madera-resaltan-propiedades PREIMA20130423 0046 40

Análisis de InSight Crime

Guatemala aprobó una ley en 2010, que permite al gobierno confiscar los bienes de los criminales y utilizar las ganancias para pagar la capacitación y los equipos de la policía, los programas de protección de testigos y la lucha más amplia contra el crimen. La Secretaría Nacional de Administración de Bienes en Extinción de Dominio fue creada en 2011 y una gran finca, que pertenecía al presunto narcotraficante Raymundo Fernando Rodríguez Pacay, se convirtió en la primera propiedad confiscada bajo la nueva legislación en enero de 2013.

Otto Pérez ha adoptado un enfoque fuerte frente al narcotráfico, después de llegar al poder en 2012, con la promesa de luchar contra el crimen con mano dura. Rápidamente, aprobó dos nuevas bases militares en el país y trabajó en conseguir ayuda militar de Estados Unidos, luego de 22 años de prohibición. Él ha ganado un mayor respeto de Estados Unidos como un jugador serio en la lucha contra el crimen organizado, pese a encabezar el llamado de los líderes de Latinoamérica para debatir sobre la legalización de las drogas. Estados Unidos ha aumentado su asistencia militar extranjera hacia Guatemala, de US$500.000 en 2012 a US$1,74 millones en el presupuesto de ayuda del Departamento de Estado para 2014.

Jardines-inmueble-Playitas-Morales-Izabal PREIMA20130423 0048 40

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 10 ENE 2023

Un nuevo informe ahonda en los entresijos de las técnicas extorsivas en Latinoamérica y muestra la constante innovación que requiere…

CIACS / 8 SEP 2023

El expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, se declaró culpable en un caso de soborno y blanqueo de dinero, pero…

ÉLITES Y CRIMEN / 16 DIC 2021

Dos hijos del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli se han declarado culpables de cargos criminales en Estados Unidos relacionados con…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…