Las autoridades de Colombia capturaron a un ciudadano venezolano requerido en Estados Unidos por narcotráfico, en un caso que arroja luces sobre cómo los intermediarios reúnen a los principales grupos del narcotráfico en Colombia y México.
Luis Alberto Ascanio Blanco, de 62 años de edad, alias "Parménides", fue capturado el 10 de enero en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, en una operación conjunta de la Dirección de investigación Criminal (DIJIN) y la Interpol. Se le acusa de ser el principal vínculo entre el grupo criminal dominante de Colombia, los Urabeños y el Cartel del Golfo de México, informó Europa Press.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de los Urabeños
Ascanio fue el responsable de una operación de tráfico que movió drogas en avión entre Colombia y México, a través de Venezuela y República Dominicana, informó El Tiempo. En 2012, evitó su captura en República Dominicana tras un operativo policial que tenía como blanco a su grupo.
Según El Colombiano, Ascanio ha sido identificado como uno de los principales importadores de cocaína hacia México, por lo cual fue acusado y pedido en extradición por una orden judicial en Estados Unidos. (Una búsqueda a través de la base de datos de la corte federal de Estados Unidos, sin embargo, arrojó una vieja acusación en un caso que parecía estar cerrado; los funcionarios estadounidenses no respondieron ante los repetidos esfuerzos para aclarar la situación judicial actual de Ascanio en Estados Unidos).
Análisis de InSight Crime
Si bien ha habido reportes de una presencia directa de los carteles mexicanos en Colombia -en especial el Cartel de Sinaloa- Ascanio es un ejemplo de aquellos intermediarios poco reseñados que conectan a los grupos criminales en los diferentes países y son los facilitadores clave del comercio transnacional de drogas. Ascanio esá acusado de dirigir una poderosa y bien conectada red; un concepto apoyado por sus supuestos vínculos con los principales grupos criminales en Colombia y México.
Sus actividades también ponen de relieve cómo los Urabeños parecen estar abasteciendo con drogas a todas las partes del conflicto en México, con el grupo vinculado anterioriormente con el abastecimiento del principal rival del Cartel del Golfo, los Zetas. Que él tuviera una base de operaciones en República Dominicana también es significativo, con el país estando en el corazón de un cambio hacia las rutas de tráfico del Caribe.