HomeNoticiasNoticias del díaAutoridades: Intermediario de Venezuela vinculado con grupos criminales de Colombia y México
NOTICIAS DEL DÍA

Autoridades: Intermediario de Venezuela vinculado con grupos criminales de Colombia y México

CARTEL DEL GOLFO / 14 ENE 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

Las autoridades de Colombia capturaron a un ciudadano venezolano requerido en Estados Unidos por narcotráfico, en un caso que arroja luces sobre cómo los intermediarios reúnen a los principales grupos del narcotráfico en Colombia y México.

Luis Alberto Ascanio Blanco, de 62 años de edad, alias "Parménides", fue capturado el 10 de enero en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, en una operación conjunta de la Dirección de investigación Criminal (DIJIN) y la Interpol. Se le acusa de ser el principal vínculo entre el grupo criminal dominante de Colombia, los Urabeños y el Cartel del Golfo de México, informó Europa Press.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de los Urabeños

Ascanio fue el responsable de una operación de tráfico que movió drogas en avión entre Colombia y México, a través de Venezuela y República Dominicana, informó El Tiempo. En 2012, evitó su captura en República Dominicana tras un operativo policial que tenía como blanco a su grupo.

Según El Colombiano, Ascanio ha sido identificado como uno de los principales importadores de cocaína hacia México, por lo cual fue acusado y pedido en extradición por una orden judicial en Estados Unidos. (Una búsqueda a través de la base de datos de la corte federal de Estados Unidos, sin embargo, arrojó una vieja acusación en un caso que parecía estar cerrado; los funcionarios estadounidenses no respondieron ante los repetidos esfuerzos para aclarar la situación judicial actual de Ascanio en Estados Unidos).

Análisis de InSight Crime

Si bien ha habido reportes de una presencia directa de los carteles mexicanos en Colombia -en especial el Cartel de Sinaloa- Ascanio es un ejemplo de aquellos intermediarios poco reseñados que conectan a los grupos criminales en los diferentes países y son los facilitadores clave del comercio transnacional de drogas. Ascanio esá acusado de dirigir una poderosa y bien conectada red; un concepto apoyado por sus supuestos vínculos con los principales grupos criminales en Colombia y México.

Sus actividades también ponen de relieve cómo los Urabeños parecen estar abasteciendo con drogas a todas las partes del conflicto en México, con el grupo vinculado anterioriormente con el abastecimiento del principal rival del Cartel del Golfo, los Zetas. Que él tuviera una base de operaciones en República Dominicana también es significativo, con el país estando en el corazón de un cambio hacia las rutas de tráfico del Caribe.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 22 FEB 2022

Un reciente informe señala que los jóvenes de Colombia continúan siendo reclutados por diversos grupos armados utilizando todo tipo de…

COCAÍNA / 28 ABR 2022

La rápida avanzada de grupos disidentes de las antiguas FARC acabó con el fugaz periodo de tranquilidad en Putumayo. El…

BRASIL / 6 ENE 2022

La desarticulación de una organización que traficaba cocaína y marihuana de Colombia hacia Brasil ha revelado mayores conexiones entre el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…