HomeNoticiasNoticias del díaAutoridades: Intermediario de Venezuela vinculado con grupos criminales de Colombia y México
NOTICIAS DEL DÍA

Autoridades: Intermediario de Venezuela vinculado con grupos criminales de Colombia y México

CARTEL DEL GOLFO / 14 ENE 2014 POR CHARLES PARKINSON ES

Las autoridades de Colombia capturaron a un ciudadano venezolano requerido en Estados Unidos por narcotráfico, en un caso que arroja luces sobre cómo los intermediarios reúnen a los principales grupos del narcotráfico en Colombia y México.

Luis Alberto Ascanio Blanco, de 62 años de edad, alias "Parménides", fue capturado el 10 de enero en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, en una operación conjunta de la Dirección de investigación Criminal (DIJIN) y la Interpol. Se le acusa de ser el principal vínculo entre el grupo criminal dominante de Colombia, los Urabeños y el Cartel del Golfo de México, informó Europa Press.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de los Urabeños

Ascanio fue el responsable de una operación de tráfico que movió drogas en avión entre Colombia y México, a través de Venezuela y República Dominicana, informó El Tiempo. En 2012, evitó su captura en República Dominicana tras un operativo policial que tenía como blanco a su grupo.

Según El Colombiano, Ascanio ha sido identificado como uno de los principales importadores de cocaína hacia México, por lo cual fue acusado y pedido en extradición por una orden judicial en Estados Unidos. (Una búsqueda a través de la base de datos de la corte federal de Estados Unidos, sin embargo, arrojó una vieja acusación en un caso que parecía estar cerrado; los funcionarios estadounidenses no respondieron ante los repetidos esfuerzos para aclarar la situación judicial actual de Ascanio en Estados Unidos).

Análisis de InSight Crime

Si bien ha habido reportes de una presencia directa de los carteles mexicanos en Colombia -en especial el Cartel de Sinaloa- Ascanio es un ejemplo de aquellos intermediarios poco reseñados que conectan a los grupos criminales en los diferentes países y son los facilitadores clave del comercio transnacional de drogas. Ascanio esá acusado de dirigir una poderosa y bien conectada red; un concepto apoyado por sus supuestos vínculos con los principales grupos criminales en Colombia y México.

Sus actividades también ponen de relieve cómo los Urabeños parecen estar abasteciendo con drogas a todas las partes del conflicto en México, con el grupo vinculado anterioriormente con el abastecimiento del principal rival del Cartel del Golfo, los Zetas. Que él tuviera una base de operaciones en República Dominicana también es significativo, con el país estando en el corazón de un cambio hacia las rutas de tráfico del Caribe.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 9 FEB 2022

En medio del incesante juego del gato y el ratón entre los traficantes de drogas y las autoridades, ha vuelto…

COLOMBIA / 29 MAR 2022

Una incautación de cantidades récord de cocaína frente a las costas de San Andrés, Colombia, representa el caso más reciente…

COLOMBIA / 27 MAY 2022

La muerte de un importante capo podría generar una inestable situación por las economías criminales en el departamento de Nariño.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…