HomeNoticiasNoticias del díaBahamas incauta drogas avaluadas en US$4 millones en una semana
NOTICIAS DEL DÍA

Bahamas incauta drogas avaluadas en US$4 millones en una semana

CARIBE / 30 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

La Policía de las Bahamas ha recuperado marihuana por un valor de US$4 millones en una semana, en medio de crecientes llamados en el Caribe para la legalización de la droga.

El 27 de septiembre, funcionarios de la Unidad de Control de Drogas de la nación caribeña (DEU, por sus siglas en inglés) capturaron más de una tonelada de marihuana –avaluada en aproximadamente US$2.300.000– en Farmers Cay, informó Tribune 242.

El golpe se produjo menos de una semana después de que fuera encontrada marihuana avaluada en US$700.000 en las islas Ragged, y menos de dos semanas después de que 20.000 plantas de marihuana fueran encontradas creciendo a las afueras de la capital del país: Nassau, señaló el Nassau Guardian.

Las incautaciones se producen en medio de un creciente debate en el Caribe sobre el estatus legal de la marihuana, siendo Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas el principal impulsor de una discusión sobre la legalización y despenalización entre la Comunidad del Caribe (CARICOM); un debate que el grupo de países ha acordado investigar y presentar esos resultados en febrero de 2014.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de las política antidrogas

Bahamas español

Análisis de InSight Crime

Aunque por lo general no es una fuente importante de drogas para exportar, las Bahamas es un punto de trasbordo importante para la cocaína y la marihuana debido a su proximidad con Estados Unidos. La nación caribeña ofrece condiciones "casi ideales" para el contrabando, según el International Narcotics Control Strategy Report (INCSR) de 2013 del Departamento de Estado de Estados Unidos; ya que los narcotraficantes "se mezclan fácilmente entre la flota de embarcaciones de recreacionales" que viajan a través de las cerca de 700 islas y cayos.

La vasta geografía y la escasez de recursos hacen que la interdicción sea difícil para fuerza pública de las Bahamas. La Guardia Costera estadounidense ha cooperado con las fuerzas de seguridad locales para participar en la Operación Bahamas, Turcos y Caicos (OPBAT, por sus siglas en inglés), que en 2012 llevó a la incautación de 236 kilos de cocaína, 162 toneladas de marihuana y 201 arrestos.

Llamados para considerar reformar las leyes sobre la de marihuana están ganando fuerza entre las naciones del Caribe, sobre todo a raíz de la decisión de CARICOM para investigar la posibilidad de la despenalización. No obstante, con el gobierno estadounidense oponiéndose a la reforma de la ley de marihuana a nivel federal, cualquier movimiento hacia la despenalización en el Caribe probablemente consiga una considerable oposición por parte de ese país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 11 ABR 2022

Los secuestros se han disparado en Haití en los primeros meses de 2022, manteniendo la atroz tendencia observada a lo…

DELITOS AMBIENTALES / 3 AGO 2022

Al puerto de Montevideo suelen llegar buques pesqueros que cometen abusos laborales y practican la pesca ilegal.

CARIBE / 13 SEP 2021

La desarticulación de una red de narcotráfico y lavado de dinero en la que participaban varios funcionarios de gobierno en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…