La Policía de las Bahamas ha recuperado marihuana por un valor de US$4 millones en una semana, en medio de crecientes llamados en el Caribe para la legalización de la droga.
El 27 de septiembre, funcionarios de la Unidad de Control de Drogas de la nación caribeña (DEU, por sus siglas en inglés) capturaron más de una tonelada de marihuana –avaluada en aproximadamente US$2.300.000– en Farmers Cay, informó Tribune 242.
El golpe se produjo menos de una semana después de que fuera encontrada marihuana avaluada en US$700.000 en las islas Ragged, y menos de dos semanas después de que 20.000 plantas de marihuana fueran encontradas creciendo a las afueras de la capital del país: Nassau, señaló el Nassau Guardian.
Las incautaciones se producen en medio de un creciente debate en el Caribe sobre el estatus legal de la marihuana, siendo Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas el principal impulsor de una discusión sobre la legalización y despenalización entre la Comunidad del Caribe (CARICOM); un debate que el grupo de países ha acordado investigar y presentar esos resultados en febrero de 2014.
VEA TAMBIÉN: Cobertura de las política antidrogas
Análisis de InSight Crime
Aunque por lo general no es una fuente importante de drogas para exportar, las Bahamas es un punto de trasbordo importante para la cocaína y la marihuana debido a su proximidad con Estados Unidos. La nación caribeña ofrece condiciones "casi ideales" para el contrabando, según el International Narcotics Control Strategy Report (INCSR) de 2013 del Departamento de Estado de Estados Unidos; ya que los narcotraficantes "se mezclan fácilmente entre la flota de embarcaciones de recreacionales" que viajan a través de las cerca de 700 islas y cayos.
La vasta geografía y la escasez de recursos hacen que la interdicción sea difícil para fuerza pública de las Bahamas. La Guardia Costera estadounidense ha cooperado con las fuerzas de seguridad locales para participar en la Operación Bahamas, Turcos y Caicos (OPBAT, por sus siglas en inglés), que en 2012 llevó a la incautación de 236 kilos de cocaína, 162 toneladas de marihuana y 201 arrestos.
Llamados para considerar reformar las leyes sobre la de marihuana están ganando fuerza entre las naciones del Caribe, sobre todo a raíz de la decisión de CARICOM para investigar la posibilidad de la despenalización. No obstante, con el gobierno estadounidense oponiéndose a la reforma de la ley de marihuana a nivel federal, cualquier movimiento hacia la despenalización en el Caribe probablemente consiga una considerable oposición por parte de ese país.