HomeNoticiasNoticias del díaBalas de la Policía Fueron Usadas en Homicidio de Ganadero en Paraguay
NOTICIAS DEL DÍA

Balas de la Policía Fueron Usadas en Homicidio de Ganadero en Paraguay

EPP / 21 JUN 2013 POR JAMES BARGENT ES

El caso de un ganadero recientemente asesinado en Paraguay ha dado un giro inesperado que pone en duda la teoría de que las guerrillas izquierdistas fueron las responsables, y puede inducir a sospechas de que narcotraficantes, opositores políticos e incluso la policía, estaban detrás del homicidio.

El análisis forense del asesinato de Luis Lindstron reveló que las balas utilizadas en el ataque eran de un lote comprado por la policía paraguaya a Colombia.

Voceros policiales se apresuraron a presentar la hipótesis de que las balas fueron robadas en un atraco en 2011, de un arsenal perteneciente a la unidad de fuerzas especiales (Fuerza de Operaciones de la Policía Especializada - FOPE); un delito por el cual dos agentes de la policía fueron posteriormente arrestados.

Los investigadores creen ahora que los autores intelectuales del crimen eran probables opositores políticos del terrateniente con contactos mafiosos, informó Ultima Hora. Otras teorías que circulan es que el ataque fue ordenado después de una disputa entre narcotraficantes locales y Lindstron o como resultado de una disputa de tierras.

Dos hombres han sido detenidos por el homicidio y la policía está buscando a cuatro sospechosos más. En declaraciones al diario ABC Color, uno de los hombres buscados negó su participación en el homicidio y las acusaciones de que está vinculado al Ejército Paraguayo del Pueblo (EPP) –un grupo guerrillero inicialmente culpado por el homicidio– y acusó a los fiscales de incriminarlo.

Análisis de InSight Crime

La nueva información sobre el homicidio de Lindstron plantea más preguntas que respuestas. Es claro ahora que el EPP no era el único cuyos intereses chocaron con el ganadero en la región, y también que es posible que detrás del ataque hubiera miembros corruptos de las fuerzas de seguridad.

Lo que es claro es que las autoridades paraguayas, seguidas por los medios de comunicación, rápidamente culparon a la guerrilla –llegando hasta a anunciar un renovada ofensiva contra los guerrilleros, como consecuencia del asesinato–.

Al mismo tiempo que fue utilizado como chivo expiatorio, conveniente por cierto, para un homicidio de alto perfil, el culpar al EPP también puede tener motivaciones políticas ya que las autoridades también estaban interesadas en enfatizar los supuestos vínculos entre la guerrilla y el anterior Presidente Fernando Lugo –quién fue derrocado el año pasado en un controversial proceso de impugnación de su mandato, el cual provocó protestas internacionales–.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

PARAGUAY / 15 AGO 2022

Un megaoperativo para dar con el paradero de cuatro reclusos brasileños, luego de una fuga masiva en una prisión al…

CONTRABANDO / 6 ENE 2022

Una seguidilla de decomisos de carne de contrabando en Paraguay muestra de manera contundente cómo el comercio ilegal ha socavado…

COCAÍNA / 5 MAY 2023

El presidente electo de Paraguay, Santiago Peña, y su Partido Colorado se alzaron con la victoria en las elecciones del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…