HomeNoticiasNoticias del díaBandas dedicadas a la extorsión en Honduras sufren una violenta crisis de liderazgo
NOTICIAS DEL DÍA

Bandas dedicadas a la extorsión en Honduras sufren una violenta crisis de liderazgo

EXTORSIÓN / 3 JUN 2014 POR JAMES BARGENT ES

La policía de Honduras dice que las medidas para bloquear la señal de celular en las prisiones, ha debilitado el control de los líderes encarcelados de las pandillas dedicadas a la extorsión, lo que ha conducido a un aumento en la violencia, a medida que las pandillas se fragmentan y los operadores de nivel medio compiten por el control del mercado.

Oficiales de la unidad anti-extorsión de la policía de Honduras dijeron a El Heraldo que muchos líderes de pandillas han perdido el control de sus subalternos en libertad, debido al aislamiento generado por el bloqueo de la señal de los celulares en las cárceles.

Según la policía, pandilleros de menor nivel han estado manejando sus propias operaciones de extorsión no autorizadas, además de retener dinero de sus líderes. Esto ha provocado la fragmentación de algunas de las principales pandillas dedicadas a la extorsión, así como los asesinatos por venganza debido a deudas de dinero.

Un problema adicional es que los pandilleros que están en libertad tienden a ser mucho más jóvenes, menos experimentados y más propensos a cometer errores que los líderes, según la policía.

Las tres principales pandillas detrás de la extorsión en Honduras fueron la Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y Los Chirizos. Sin embargo, en los últimos meses Los Chirizos se han fragmentado y grupos disidentes están compitiendo por lo que era su territorio.

Análisis de InSight Crime

Luego de que las autoridades hondureñas comenzaran a bloquear la señal para teléfono celular en febrero, el gobierno afirma que las extorsiones bajaron un 75 por ciento, ilustrando hasta qué punto los prisioneros han estado controlando este crimen en Honduras. Sin embargo, estas operaciones de extorsión requieren de personal fuera de las cárceles para recolectar los pagos y llevar a cabo ataques contra aquellos que no paguen.

VEA TAMBIÉN: Cubrimiento sobre extorsión

Por esta razón, era muy probable que el aislamiento de líderes en prisión tuviera efectos secundarios. Aquellos en libertad han visto la oportunidad de aumentar su propio poder y de recibir una parte de las ganancias, incitando a la violencia mientras los líderes tratan de retener el control y grupos disidentes luchan por una parte del territorio de la organización.

Este patrón es común en todas las áreas de crimen organizado. Las políticas de decapitación que remueven a los principales líderes a menudo provocan un aumento en la violencia y el caos, mientras operarios de nivel medio luchan por los ingresos criminales que alguna vez fueron controlados por una organización unificada.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

FRONTERA EU/MÉXICO / 8 DIC 2021

Decenas de individuos de Guatemala, Honduras y México fueron víctimas de una red transnacional de trata laboral que los llevó…

EXTORSIÓN / 13 OCT 2021

Un nuevo informe sostiene que la tasa de éxito de la extorsión telefónica en México va en descenso, pero la…

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…