HomeNoticiasNoticias del díaBandas de extorsión en Argentina incursionan en secuestros 'virtuales'
NOTICIAS DEL DÍA

Bandas de extorsión en Argentina incursionan en secuestros 'virtuales'

ARGENTINA / 22 JUL 2015 POR JAMES BARGENT ES

El arresto de seis miembros de una familia que dirigían una banda de extorsión en Buenos Aires ha llamado la atención sobre un nuevo método de extorsión en Argentina, conocido a nivel regional como “secuestros virtuales”.

La Nación informó que estas redes de extorsión recolectan la información de las potenciales víctimas en las redes sociales o realizando promociones callejeras falsas para conseguir sus nombres y números de teléfono. Posteriormente, la banda llama a las víctimas, generalmente durante las primeras horas de la mañana, y les dice que un familiar suyo ha sido secuestrado. En el fondo, se escucha a otro miembro de la banda que llora, grita y suplica para que paguen el rescate.

Si la persona no cae en la trampa, la banda inmediatamente cuelga y pasa al siguiente número. Según La Nación, algunas bandas hacen hasta 200 llamadas al día.

Las autoridades argentinas han desmantelado varias bandas de este tipo durante el último año, incluyendo una en la ciudad de Rosario, donde La Nación informó que, si bien no se han presentado nuevos informes de intentos de “secuestros virtuales” desde que la policía desmanteló la red, sí se han presentado una serie de informes de intentos de extorsión en los que los criminales dicen que son miembros de una infame banda narcotraficante local llamada Los Monos y amenazan a las víctimas con convertir sus hogares en laboratorios de droga si no pagan la extorsión.

Análisis de InSight Crime

Si bien la extorsión en Argentina aún no ha alcanzado los niveles endémicos que se presentan en países como Colombia o México y en el Triángulo Norte de Centroamérica, el aumento en la cantidad de redes de crimen organizado locales podría convertirse en una de las principales preocupaciones de seguridad en el futuro. Y a medida que se hace más frecuente, los delincuentes tienden a desarrollar nuevas técnicas para aprovecharse de un mercado en crecimiento, como lo dejaron claro los casos recientes en Buenos Aires y Rosario.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre la extorsión

Tanto el “secuestro virtual” como la práctica de hacerse pasar por bandas de narcotraficantes replican los métodos de extorsión usados en otros lugares de la región. En Colombia, las bandas de extorsión han utilizado varias técnicas para intimidar a sus víctimas, como hacerse pasar por miembros de grupos armados o agentes de la policía que tienen bajo arresto a un familiar y piden un soborno para liberarlo. En México, algunas bandas también utilizan los nombres de los muchos grupos criminales del país para intimidar a las víctimas y obligarlas a depositar dinero en una cuenta bancaria.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 12 AGO 2022

Una seguidilla de casos de tráfico de armas, pequeños pero seguidos uno tras otro en Uruguay muestra cómo el país…

CHILE / 6 SEP 2023

Una serie de capturas en los Andes apuntaron a extorsionistas que se hacían pasar como miembros del Tren de Aragua,…

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Expertos analizan los retos y consecuencias de la pesca INDNR en Latinoamérica y el Caribe…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…

LA ORGANIZACIÓN

Human Rights Watch recurre al cubrimiento sobre Haití de InSight Crime

18 AGO 2023

La organización Human Rights Watch recurrió al cubrimiento de InSight Crime, citando seis artículos y uno de nuestros perfiles criminales en su último informe sobre la situación de crisis que…