HomeNoticiasNoticias del díaBarcos Pesqueros de Costa Rica Transportaban Cocaína Hacia México
NOTICIAS DEL DÍA

Barcos Pesqueros de Costa Rica Transportaban Cocaína Hacia México

COSTA RICA / 17 MAY 2013 POR MARIO CARILLO Y ELYSSA PACHICO ES

Las autoridades costarricenses detuvieron a cuatro miembros de una banda de narcotraficantes, acusados de contrabandear cocaína usando un barco desde Suramérica hacia México; un caso inusual, ya que involucra a narcotraficantes de Costa Rica, en lugar de extranjeros.

La Nación informó que los sospechosos fueron arrestados como parte de una serie de redadas llevadas a cabo por la policía antinarcóticos del país. La tripulación está acusada de utilizar barcos pesqueros costarricenses para mover cargamentos de cocaína desde Suramérica hacia México. Esta ofensiva se produce después de que tres presuntos miembros de la misma organización narcotraficante fueran capturados a 150 millas (unos 241 km) de la costa de Ecuador, a finales de febrero, a bordo de una lancha con más de 300 kilos de cocaína.

Entre los arrestados había un hombre con los apellidos Gamboa Gómez, presunto líder del grupo.

Análisis de InSight Crime

Costa Rica se suele ser usada como una escala para las organizaciones narcotraficantes que mueven cargamentos de cocaína hacia el norte a través de Centroamérica. No obstante, los casos en los que los narcotraficantes hacen el largo viaje desde Costa Rica hasta Suramérica, para recoger cargamentos de cocaína - sin necesidad hacer escala en otros lugares, como la costa de Colombia o Panamá - son más inusuales.

El Ministro de Seguridad Pública de Costa Rica señaló que el caso era también "nuevo" porque se trataba de una organización con sede en Costa Rica, la cual utiliza barcos para el transporte de cocaína. Usualmente, las organizaciones narcotraficantes extranjeras usan barcos para mover cargamentos de cocaína, mientras que la costa pacífica de Costa Rica era utilizada únicamente como punto de reabastecimiento de combustible y un centro logístico, dijo también. Sin embargo, en este caso, los barcos de pesca encubiertos habrían zarpado de Golfito, en la costa del Pacífico de Costa Rica, hacia Suramérica.

El Ministro indicó que los barcos navegaban con bandera de Costa Rica, debido a que siguieron una ruta utilizada por barcos pesqueros, y creyeron que podían distraer la atención de las autoridades internacionales.

Las organizaciones criminales mexicanas, principalmente, el Cartel de Sinaloa de Joaquín "El Chapo" Guzmán, buscan tomarse el país centroamericano y aprovechar sus "recursos insuficientes" en la lucha contra el crimen organizado.

Las incautaciones de cocaína continúan superando máximos históricos. Más de cinco toneladas han sido incautadas entre enero y marzo, y la cuestión de seguridad sigue siendo una prioridad para la actual Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla.

Durante la visita del Presidente Barack Obama a principios de este mes, Chinchilla destacó la importancia del papel de Estados Unidos para ayudar a combatir la creciente inseguridad en Rica Costa.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

COCAÍNA / 7 ABR 2022

Siguiendo una tendencia que toma fuerza en la región, el candidato que se describe como antiestablecimiento, Rodrigo Chaves, fue el…

COSTA RICA / 27 JUL 2022

La instalación de una torre de radar en la isla del Coco de Costa Rica anunicaba una nueva era para…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…