HomeNoticiasNoticias del díaBarrio 18 quiere unirse a posibles diálogos con gobierno de El Salvador
NOTICIAS DEL DÍA

Barrio 18 quiere unirse a posibles diálogos con gobierno de El Salvador

BARRIO 18 / 19 ENE 2017 POR TRISTAN CLAVEL ES

Una segunda pandilla importante en El Salvador declaró que espera unirse a las posibles negociaciones entre el gobierno y la MS13, pero su entrada al proceso puede terminar de complicar los esfuerzos.

La facción Sureños de Barrio 18 declaró al medio noticioso El Faro que daría señales de buena voluntad para demostrar su apertura ante la posibilidad de sumarse al proceso. Un delegado de la pandilla, que habló en nombre de Barrio 18 señaló que esas señales podían incluir la entrega de territorio, la finalización de los reclutamientos, la interrupción de extorsiones y la ayuda en la ubicación de cuerpos de desaparecidos.

El vocero de la pandilla añadió que una comisión de las Naciones Unidas o de la Iglesia católica podría participar como facilitadora de la discusión entre las pandillas y el gobierno.

El informe aparece menos de una semana después de que la MS13 anunciara que también estaba dispuesta a entrar en negociaciones con las autoridades. La propuesta de la MS13 incluyó la oferta sin precedentes de desmontar la estructura criminal a cambio de la promesa de empleos y programas sociales.

Hasta el momento, la iniciativa de las pandillas ha encontrado la resistencia del partido gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN).

Pero otros actores políticos, incluyendo varios partidos de oposición, han mostrado más apertura a la propuesta sobre la mesa, y la Iglesia católica parece dispuesta a asumir un rol importante como mediadora.

"Hasta ahora ha permeado el método de quién es el más fuerte", comentó el arzobispo Gregorio Rosa Chávez a El Faro. "¿Quién mata más gente? ¿Quién captura más pandilleros? Así no llegamos a nada".

Análisis de InSight Crime

Aunque el anuncio de los Sureños puede suponer un incentivo más para que el gobierno de El Salvador cambie su posición oficial, también podría dificultar aún más las negociaciones.

El Barrio 18 tiene una estructura vertical, pero sus células son semiautónomas. Esta independencia ya ha causado problemas a la organización, incluyendo la escisión de la pandilla misma en las facciones Sureños y Revolucionarios.

Además, los jefes de la pandilla están encarcelados en su mayoría. En ese sentido, está por ver si los diálogos conducidos por esos líderes serían respetados por las clicas que operan en la calle tal como se acuerden en la mesa.

Además, los Revolucionarios aún tienen que adoptar una posición pública sobre el particular.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Barrio 18

A pesar de esa incertidumbre, el anuncio de los Sureños es otro paso sorprendente hacia el diálogo. Dado el respaldo de otros actores sociales y políticos influyentes, combinado con la intensificación de los enfrentamientos entre la policía y las pandillas, es muy posible que El Salvador enfrente mayor presión para descartar su actual postura insensible de línea dura contra los diálogos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BARRIO 18 / 15 JUN 2022

Dejando de lado la escandalosa magnitud de los recientes arrestos masivos en El Salvador, no es la primera vez que…

EL SALVADOR / 20 JUL 2022

El gobierno estadounidense ha añadido docenas de politicos, fiscales, jueces y élites empresariales a una lista de presuntos actores corruptos…

EL SALVADOR / 19 MAY 2022

Un artículo de El Faro reveló fracturas iniciales en el pacto negociado entre el gobierno de El Salvador y las…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…