HomeNoticiasNoticias del díaBatalla por el estado de México pone presión sobre la capital del país
NOTICIAS DEL DÍA

Batalla por el estado de México pone presión sobre la capital del país

CABALLEROS TEMPLARIOS / 6 MAR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Las autoridades de México afirman que cuatro carteles están luchando por el estado de México, provocando violencia en las afueras de la capital del país, a medida que buscan controlar los lucrativos mercados de droga y otras actividades criminales.

El procurador local del estado de México, Miguel Ángel Contreras, y el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastre, dijeron que la presencia de operativos de la Familia Michoacana, los Caballeros Templarios, los Zetas y el Cartel de Jalisco-Nueva Generación (CJNG) ya se ha documentado en el estado, que abarca una gran parte de las afueras de Ciudad de México, informó el diario El Siglo de Torreón.

Según los funcionarios, la Familia Michoacana mantiene el control sobre la extorsión, los secuestros y el mercado de drogas en zonas en el occidente y en el oriente, y en el Valle de Toluca, al noroeste. Los Caballeros Templarios presuntamente tienen control desde la parte al sur del estado hasta las zonas fronterizas con Michoacán. Los Zetas y el CJNG están distribuidos en secciones del Valle de Toluca y en el vecino Valle de México.

Karim Carvallo Delfín, alcalde del municipio Cuautitlán Izcalli, en el estado de México, dijo que los carteles del país luchaban entre sí a medida que ingresaban a la zona, con la esperanza de alinearse con los grupos locales de narcotraficantes. Como resultado, la violencia en el estado ha aumentado, con alrededor de 100 asesinatos tipo ejecución registrándose en los dos primeros meses de 2014, y 15 asesinatos tan solo el 28 de febrero, informó El Siglo de Torreón.

Análisis de InSight Crime

Mientras que Ciudad de México y sus alrededores se han librado en gran medida de los altos niveles de violencia presenciados en las batallas del país con los carteles de la droga durante la última década, el aumento de la violencia en el estado de México, durante el último año, ha dado lugar a preocupaciones en la capital, pues podría estar perdiendo su relativa inmunidad a los conflictos del crimen organizado que se presentan en el resto de la nación. La violencia en el estado de México presenta una amenaza directa para el Distrito Federal, pues las dos regiones están separadas nominalmente.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Ciudad de México es hogar de un comercio floreciente del hampa, como las drogas y la prostitución. Las pandillas locales han tendido a controlar las actividades criminales en la ciudad y en sus alrededores, centrándose en el microtráfico y en otras actividades criminales. Sin embargo, las oportunidades lucrativas que ofrece este centro poblacional también han atraído a organizaciones criminales más grandes y poderosas del resto del país.

Las incursiones en el estado de México son señal de que los principales grupos están buscando conseguir una mayor participación en los mercados domésticos, a medida que el crimen organizado se sigue atomizando y que la participación en las ganancias del narcotráfico escasea. Por lo tanto, es posible que el estado esté por comenzar un episodio sangriento, y la capital podría quedar atrapada en el medio.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 23 DIC 2022

Los Chapitos están ganando la guerra interna por el Cartel de Sinaloa y lo están haciendo de una manera diferente…

COCAÍNA / 16 SEP 2021

Las autoridades surcoreanas detuvieron a un narcotraficante sospechoso de importar hasta una tonelada de metanfetaminas desde México para su reexportación…

MÉXICO / 2 AGO 2021

Tras una seguidilla de ataques a las plataformas petrolíferas en el Golfo de México en lo corrido de 2021, la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…