HomeNoticiasNoticias del díaBenedicto Jiménez, héroe y luego prófugo, es capturado en Perú
NOTICIAS DEL DÍA

Benedicto Jiménez, héroe y luego prófugo, es capturado en Perú

ÉLITES Y CRIMEN / 27 OCT 2014 POR DAVID GAGNE ES

Un coronel de la Policía Nacional en retiro y héroe del conflicto interno de Perú ha sido detenido por sus presuntos vínculos con el "Pablo Escobar del Perú", en el caso más reciente de un funcionario que cae en desgracia por cargos de crimen organizado.

El 25 de octubre, tras una búsqueda que duró más de un mes, el excoronel Benedicto Jiménez fue capturado por un equipo especial de la policía en la ciudad de Arequipa, al sur del país, informó El Comercio. Se le acusa de haber participado en la red de lavado de dinero manejada por el presunto capo Rodolfo Orellana.

Jiménez fue arrestado inicialmente el 1 de julio por cargos de lavado de dinero y asociación ilícita, pero fue dejado en libertad y ha estado huyendo de las autoridades desde que un juez ordenó su detención preventiva más tarde ese mes.

Según documentos del gobierno a los que tuvo acceso El Comercio, Jiménez estaba a cargo de la ONG Unidos contra el Narcotráfico y el Lavado de Activos (UCONA) y de la revista "Juez justo", la cual fue utilizada para desacreditar a aquellos que acusaban a la organización de estar implicada en actividades criminales.

Según un documento del Ministerio Público, con la ayuda de funcionarios corruptos la organización de Orellana logró “amasar una fortuna que superaría los 100 millones de dólares” a través de una serie de negocios ilícitos, informó El Comercio.

Análisis de InSight Crime

La captura de Jiménez es un importante paso en el proceso contra la red de Orellana, quien ha sido llamado el "Pablo Escobar del Perú" por su presunto imperio criminal y conexiones políticas. Y las autoridades, sin duda alguna, van a tratar de aprovechar el impulso de la captura de Jiménez para localizar al hombre que se ha convertido en uno de los criminales más buscados del país.

Jiménez llegó a ser considerado un héroe nacional por su papel de liderazgo en la captura de 1992 de Abimael Guzmán, el líder del grupo guerrillero maoísta Sendero Luminoso. Este estatus le habría ayudado a construir su presunta red criminal -constituida por unos 200 policías corruptos- que según los informes robó al gobierno grandes sumas de dinero público.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre élites y crimen organizado

El abuso de poder para el enriquecimiento personal es una narrativa familiar en Perú. Funcionarios de todos los niveles del gobierno han sido investigados por corrupción, entre ellos tres presidentes recientes. Se cree que los funcionarios corruptos son facilitadores importantes del tráfico de drogas en el país. En un caso reciente, un congresista fue acusado de vínculos con un traficante mexicano responsable por un cargamento de cocaína de 7,5 toneladas que fue incautado en la costa peruana.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MINERÍA ILEGAL / 11 MAY 2022

Las autoridades peruanas han extendido el estado de emergencia en el foco de la minería ilegal de carbón en Perú,…

ECUADOR / 7 OCT 2022

Los dos motines carcelarios que se presentaron recientemente en Ecuador parecen haber acabado con cualquier posibilidad de paz entre las…

EL SALVADOR / 20 JUL 2022

El gobierno estadounidense ha añadido docenas de politicos, fiscales, jueces y élites empresariales a una lista de presuntos actores corruptos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…