HomeNoticiasNoticias del díaBolivia arresta a examante del presidente
NOTICIAS DEL DÍA

Bolivia arresta a examante del presidente

BOLIVIA / 1 MAR 2016 POR ARRON DAUGHERTY ES

Las autoridades bolivianas han arrestado a la examante de Evo Morales por cargos de corrupción, un caso políticamente cargado que ya ha hecho que el presidente se ponga a la defensiva.

La examante de Morales, Gabriela Zapata, ha sido arrestada y acusada de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y lavado de dineros ilícitos, informó El Deber.

Según el presidente, su relación con la entonces adolescente Zapata comenzó en 2005 y terminó en 2007, después de que muriera un hijo que habían tenido juntos. Después de eso, aparecieron fotos de la pareja junta en el año 2015, así como confirmaciones, por parte de miembros de la familia de Zapata, de que el hijo está vivo. Morales ha alegado que la familia le mintió acerca de la muerte de su hijo ilegítimo y ha dicho que desea reunirse con el niño, informó Radio Fides.

Además, Zapata es gerente comercial en la firma de ingeniería china CAMC. En años recientes, CAMC ha obtenido beneficios de más de US$500 millones provenientes de contratos con el Estado, la mayoría de los cuales fueron otorgados directamente a CAMC sin previa licitación pública o abierta a otras empresas, según informó Clarín.

Durante la acusación de Zapata, un juez dictaminó que había riesgo de fuga y la puso bajo detención preventiva. La fecha de su juicio aún no se ha anunciado.

Análisis de InSight Crime

Hay varios aspectos en el caso de Zapata que apuntan a asuntos de corrupción en Bolivia.

En primer lugar, está la obvia pregunta acerca de si Zapata y CAMC se beneficiaron de sus vínculos con el presidente. No se sabe cómo ella consiguió una posición tan alta dentro de la empresa, y el número de contratos otorgados a CAMC sin previa competencia ha generado sospechas.

Además, la manera como Morales ha respondido al escándalo también tiene sus aspectos problemáticos. Los informes de su relación con Zapata surgieron a principios de febrero como parte de la investigación del periodista Carlos Valverde sobre el posible tráfico de influencias al interior del gobierno. En lugar de dar respuesta a estas denuncias, el gobierno de Morales acusó a Valverde de ser un agente encubierto de Estados Unidos encargado de desacreditar a su gobierno. La razón por la que Zapata le estaría ocultando su hijo al presidente también es confusa.

Dado que el escándalo continuó, recientemente Morales pidió investigar los contratos con la CAMC. Sin embargo, según Clarín, el primer órgano para llevar a cabo una investigación es la Contraloría General del Estado de Bolivia, que es dirigida por el partido Movimiento al Socialismo (MAS), actualmente en el poder. La segunda investigación corresponde al legislativo, donde el MAS también tiene mayoría. Dado que las investigaciones están siendo manejadas en gran parte por los partidarios de Morales, su objetividad podría ser cuestionada.

VEA TAMBIÉN: El Desafío de Evo: Bolivia el epicentro de la droga

En términos generales, los cuestionamientos sobre corrupción y rendición de cuentas en los más altos niveles del gobierno podrían empañar también los esfuerzos por acabar con la corrupción en la policía y el poder judicial, que es particularmente alta dada la creciente importancia de Bolivia en el comercio de cocaína. Todavía hay muchas preguntas que el presidente debe responder, y puede que deba enfrentar algunos momentos incómodos si el caso contra Zapata llega a un juicio. Y puede haber preguntas incluso aún más incómodas si el caso no va a juicio.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 15 AGO 2023

El nuevo presidente de Paraguay, que asumió el cargo el 15 de agosto, se las verá con intereses bien arraigados…

AUC / 11 MAR 2022

Durante una audiencia virtual el 9 de marzo, el presunto narcotraficante “Memo Fantasma” fue acusado formalmente de lavado de dinero…

CONTRABANDO / 1 JUN 2022

Un reciente informe del grupo de expertos chileno AthenaLab muestra que Chile enfrenta una variedad cada vez mayor de amenazas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…