HomeNoticiasNoticias del díaBolivia desmantela red de trata de personas de Bangladesh a Brasil
NOTICIAS DEL DÍA

Bolivia desmantela red de trata de personas de Bangladesh a Brasil

BOLIVIA / 17 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Las autoridades bolivianas han desmantelado una red de trata de personas que transportaba personas desde Bangladesh hasta Brasil, resaltando la importancia de la nación andina como un punto de transbordo y los vínculos entre las redes de tráfico de personas de Latinoamérica y Asia del Sur.

Según el ministro del Interior de Bolivia, Carlos Romero, las autoridades detuvieron a tres bolivianos y dos bengalíes después de que la policía encontró a 31 ciudadanos de Bangladesh escondidos en una casa afuera de la ciudad sureña de Santa Cruz, informó El Día.

Según Página Siete, las víctimas habían llegado dos semanas antes en vuelos separados, cada uno después de la medianoche. Cuatro vehículos de dos empresas de transporte fueron utilizadas para transportarlos a la casa donde fueron descubiertos.

Romero dijo que los criminales se disponían a vender a las víctimas al mundo laboral "irregular e ilegal" en Brasil. El ministro también subrayó que la ubicación de Bolivia hace que sea un centro de tránsito para la trata de personas.

Análisis de InSight Crime

Las Naciones Unidas han calculado que el tráfico mundial de personas vale más de US$32 mil millones al año, con el comercio de Latinoamérica avaluado en más de $6 mil millones.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de la trata de personas

El descubrimiento de los bengalíes es sólo el último caso de trabajo forzado en Brasil, donde se informa que hasta 40.000 personas viven en condiciones de esclavitud moderna.

A principios de este año, las autoridades brasileñas desarticularon otra red de bengalíes que atrajeron a sus compatriotas hacia los trabajos forzados con promesas de empleos bien remunerados. El presente caso es una muestra más de que las redes de Latinoamérica están moviendo cada vez más víctimas de la trata y migrantes procedentes del Sur de Asia, además de Asia Oriental, donde se establece mejor esta conexión.

Por su parte, Brasil ha hecho esfuerzos para combatir el fenómeno, inaugurando en febrero un plan multimillonario de tres años para luchar contra la esclavitud, y anunciando la liberación de cerca de 3.000 esclavos en mayo.

Si bien Bolivia es un importante país de origen para las víctimas de la trata de personas, la operación recientemente desmantelada también ilustra la importancia del país como punto de transbordo para el crimen organizado. Santa Cruz es una piedra angular de la ruta de la droga y se ha reportado una creciente presencia del crimen organizado en la ciudad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 7 OCT 2022

Latinoamérica es, por un amplio margen, la región más peligrosa del mundo para los activistas ambientales, con siete de sus…

BRASIL / 15 DIC 2021

Un estudio reciente sobre clonación de tarjetas de crédito en el mundo reveló algunas particularidades sorprendentes sobre el riesgo que…

BRASIL / 7 FEB 2023

El nuevo ranking de lucha contra el lavado de dinero (Anti-Money Laundering, AML) del Instituto de Gobernanza de Basilea comienza…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…