HomeNoticiasNoticias del díaBolivia: El más reciente país en Latinoamérica que aprueba ley para derribar avionetas con droga
NOTICIAS DEL DÍA

Bolivia: El más reciente país en Latinoamérica que aprueba ley para derribar avionetas con droga

BOLIVIA / 23 ABR 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Bolivia se ha convertido en el último país latinoamericano en aprobar una ley que permitie derribar los aviones sospechosos de transportar droga, sin embargo, persisten las dudas sobre la capacidad del país para implementar una ley de este tipo.

 El 22 de abril, el presidente boliviano Evo Morales firmó la "Ley de Seguridad y Defensa del Espacio Aéreo", informó La Razón. Morales dijo que "esta norma nos permite fundamentalmente enfrentar al narcotráfico", señalando que muchos aviones operan en el oriente del país sin permiso.

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, explicó que la ley establece y regula las acciones, procedimientos y controles para la vigilancia y la defensa del espacio aéreo de Bolivia, y también autoriza el derribo de aeronaves no autorizadas o que incumplan con la normativa vigente.

Según el diario El Tribuno Jujuy, Morales también habló de la necesidad de seguir equipando a las fuerzas armadas y a la policía con equipos y tecnología moderna, diciendo que Bolivia necesita radares para detectar vuelos clandestinos. Para ello, dijo Morales, "Estamos en conversaciones con países que nos pueden transferir o vender esta tecnología".

Análisis de InSight Crime

Los legisladores bolivianos han estado discutiendo la promulgación de una ley de derribo desde 2011, y su aprobación hace de Bolivia el más reciente país de la región en instituir algún tipo de ley de defensa aérea para combatir el narcotráfico.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Bolivia

En 2013, Venezuela aprobó el uso de la fuerza contra aviones sospechosos de contrabando de droga, y a principios de este año, Honduras aprobó la "Ley de Exclusión Aérea". Según El Tribuno Jujuy, Brasil, Colombia, Chile, Perú, y Uruguay también tienen algún tipo de legislación que permite la intercepción de aeronaves sospechosas.

Estados Unidos siempre ha estado en contra de este tipo de legislación, después de que las fuerzas de seguridad peruanas acabaran con la vida de dos ciudadanos estadounidenses en 2001, al derribar por error su avión; y recientemente dejó de suministrar inteligencia a Honduras, como respuesta a la aprobación de la nueva ley. Sin embargo, la oposición de Estados Unidos importa poco a Bolivia, pues la relación antinarcóticos que tenía con ellos se ha deteriorado significativamente en los últimos años, a raíz de la expulsión de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) en 2008 y concluyó con el anuncio en 2013 por parte de Estados Unidos de que que cerraría su cede en Bolivia.

Aunque Bolivia ha acudido a la Unión Europea y a países como Irán y Venezuela para sustituir la ayuda antinarcóticos de Estados Unidos, todavía existen preguntas en cuanto a la capacidad del país para realmente implementar y hacer cumplir una ley derribo, dada la falta de recursos, como radares y sistemas de defensa aérea.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL SALVADOR / 6 OCT 2022

Un alto tribunal de El Salvador ha bloqueado momentáneamente la entrega de un importante líder de la MS13 pedido en…

CABALLEROS TEMPLARIOS / 15 FEB 2023

En la disputada región de Tierra Caliente, México, un sacerdote resiste en medio del CJNG y un puñado de grupos…

PERÚ / 26 MAY 2021

Las autoridades en Perú han desplegado el ejército hasta un aislado valle en el corazón de la industria de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…