HomeNoticiasNoticias del díaBolivia incauta miles de caimanes de contrabando
NOTICIAS DEL DÍA

Bolivia incauta miles de caimanes de contrabando

BOLIVIA / 22 ABR 2013 POR MIRIAM WELLS ES

La policía boliviana incautó 5.000 caimanes bebé y 500 pieles listas para ser contrabandeados a Brasil, evidencia del comercio regional de contrabando de vida silvestre.

Los reptiles fueron encontrados en camiones que viajan desde San Matías, un pueblo en la frontera con Brasil, e iban camino a ser vendidos en la ciudad suroriental de Santa Cruz, informó The Associated Press. Los cocodrilos bebé son muy populares para la venta como mascotas exóticas y por su carne, dijo la agencia, mientras que Prensa Libre informó que las pieles tienen un valor de US$18.000 y serían usadas para fabricar zapatos en Brasil.

Las autoridades creen que los eco- traficantes están ganando millones de dólares en el comercio ilegal de vida silvestre en Bolivia, según Prensa Libre, que estima que más de 60.700 animales de 119 especies diferentes han sido contrabandeados fuera del país durante los últimos cinco años.

Análisis de InSight Crime

Se cree que el comercio de pieles de reptiles para zapatos y bolsos es responsable de que alrededor del 85 por ciento de los cocodrilos del mundo se conviertan en especies en peligro de extinción. La ONU estima que entre 1,1 millones y 1,8 millones de pieles de cocodrilo fueron comercializadas anualmente entre 1999 y 2008.

Gran parte de ese comercio es legal, regulado en virtud de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. No obstante, el comercio ilegal de vida silvestre es enorme, con estimaciones de ingresos globales anuales que oscilan entre US$20 mil millones y US$70,5 mil millones al año. Además de ser asesinados por los artículos de moda y productos de medicina alternativa, miles de animales son vendidos como mascotas exóticas, siendo China y Estados Unidos los mercados más grandes.

Es un negocio especialmente lucrativo en Suramérica, hogar de algunos de los países más biodiversos del mundo. Más de 46.000 animales capturados ilegalmente, fueron capturados en Colombia en 2012. Traficantes de animales comparten rutas con el narcotráfico, según un informe de 2009 de Reuters. Santa Cruz, a donde supuestamente iban los caimanes, se ha convertido en un centro para el narcotráfico regional y la actividad criminal en los últimos años.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 7 FEB 2023

El nuevo ranking de lucha contra el lavado de dinero (Anti-Money Laundering, AML) del Instituto de Gobernanza de Basilea comienza…

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Desde el desarrollo agrícola sin control hasta el tráfico de vida silvestre, la corrupción engrasa los engranajes de todos los…

DELITOS AMBIENTALES / 14 FEB 2022

El poder judicial de Perú ha condenado por primera vez en la historia a traficantes de aletas de tiburón, pero…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…