HomeNoticiasNoticias del díaBolivia intensifica operaciones antinarcóticos en Amazonas
NOTICIAS DEL DÍA

Bolivia intensifica operaciones antinarcóticos en Amazonas

BOLIVIA / 28 MAR 2017 POR DAVID GAGNE ES

El organismo antinarcóticos de Bolivia ha intensificado sus operaciones de seguridad para combatir la creciente presencia de grupos narcotraficantes en Amazonía, una zona descuidada pero bastante estratégica para el crimen organizado, no sólo de Bolivia, sino también de Perú, Brasil y Colombia.

En una conferencia de prensa el 14 de octubre, Mario Centellas, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) del país, reveló que las fuerzas de seguridad han intensificado los esfuerzos de interdicción en la región amazónica, destruyendo laboratorios e incautando aviones utilizados para el transporte de drogas, informó El Diario. Centellas señaló a los periodistas que la topografía y la falta de accesibilidad de la región han facilitado la producción y el tráfico de drogas en esa zona.

Como ejemplo, Centellas citó una operación de la FELCN el 12 de octubre en el departamento de Beni, que forma parte de la cuenca amazónica de Bolivia, la cual dio lugar a la incautación de una narcoavioneta y 102 kilos de cocaína. Cuatro personas fueron detenidas durante la operación, entre ellos un brasileño, uno peruano y un paraguayo.

La Prensa informó que la cocaína incautada durante la operación había sido importada de Perú y al parecer iba a ser transportada a Paraguay, Brasil y Europa.

Análisis de InSight Crime

La creciente atención prestada por la FELCN a la Amazonía hace eco de otras medidas de seguridad similares implementadas en otros países que han visto la creciente amenaza del crimen organizado en esa región. En septiembre, Perú declaró estado de emergencia en dos distritos del Amazonas para combatir el creciente nivel de narcotráfico en la región selvática. Más tarde ese mes, los presidentes de Colombia y Perú firmaron un acuerdo para fortalecer los esfuerzos de seguridad en el Amazonas, con el fin de combatir el narcotráfico y la minería ilegal a lo largo de su frontera común. En el pasado, Brasil también ha desplegado un gran número de tropas en la Amazonía con el fin de tomar medidas enérgicas contra las actividades criminales en la zona.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Bolivia

La reciente incautación en Beni destaca el papel jugado por Bolivia en la emergente dinámica del narcotráfico de Suramérica como centro de tránsito de drogas. Como InSight Crime ha informado en su investigación especial sobre el tráfico de drogas en Bolivia, el aumento de los esfuerzos de seguridad en Colombia han impulsado a las organizaciones criminales a migrar sus operaciones a Bolivia, que carece de radares y otros recursos necesarios para la interdicción. La investigación de campo llevada a cabo por InSight Crime también reveló que grandes cantidades de base de coca son transportadas de Perú a Bolivia, donde la sustancia es procesada en laboratorios de cocaína administrados por grupos de narcotraficantes colombianos para luego enviar la droga  a Brasil -el segundo consumidor más grande del mundo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 23 SEP 2022

En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

DESTACADO / 12 OCT 2022

Si se le pregunta a las autoridades estadounidenses y guatemaltecas quién es Moisés Humberto Rivera Luna, alias "Viejo Santos", dirán…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…