HomeNoticiasNoticias del díaBrasil se agita por giros en gran escándalo de corrupción
NOTICIAS DEL DÍA

Brasil se agita por giros en gran escándalo de corrupción

BRASIL / 18 MAR 2016 POR QUENTON KING ES

Poco después de la que la presidenta de Brasil Dilma Rousseff nombrara a su antecesor Luiz Inácio Lula da Silva, como jefe de gabinete, un juez bloqueó la jugada, en el giro más reciente que da el colosal escándalo por corrupción en Brasil.

Rousseff nombró a Lula —como se lo conoce popularmente— en la posición del gabinete el 16 de marzo, una semana después de que los fiscales formularan cargos en su contra por su supuesto papel en el multimillonario esquema de corrupción en la estatal petrolera Petrobras. Según la ley brasileña, solo la Corte Suprema puede juzgar a los integrantes del gabinete presidencial, señaló la BBC.

Rousseff hizo la designación el mismo día que un juez ordenaba al gobierno divulgar una conversación grabada entre Lula y Rousseff, la cual desató sospechas de que Lula fuera nombrado jefe de personal para blindarlo ante las acusaciones.

Poco después del anuncio y de la divulgación de la cinta, miles de manifestantes salieron a la calle en varias ciudades de Brasil, informó Reuters. Hacia el final del día,  un juez federal trató de suspender el nombramiento de Lula solo para poder anular la orden, solo para que otro juez de Rio de Janeiro reexpidiera el requerimiento. Según informa el Financial Times, el gobierno está apelando esta última novedad ante la Corte Suprema.

Rousseff rechazó la idea de que el nombramiento de Lula pretendiera brindar protección legal al expresidente.

"La llegada de Lula a mi gobierno lo fortalece y hay personas que no quieren que se fortalezca", dijo.

Análisis de InSight Crime

Las investigaciones por corrupción en Petrobras han llegado a un punto crítico. Aunque la investigación que ya lleva varios años ha atrapado a numerosos miembros de la cúpula política y empresarial, los fiscales han llegado a la cumbre de la élite brasileña. Además de la controversia en torno a Rousseff y Lula, el multimillonario Marcelo Odebrecht fue sentenciado a 19 años de cárcel el pasado 8 de marzo por su participación en el escándalo de Petrobras.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Élites y Crimen Organizado

De prosperar la designación de Lula como jefe de gabinete puede afectarse aún más su credibilidad en lugar de favorecerse, dadas las actuales protestas masivas. Lo mismo vale para Rousseff: pues hasta 1,4 millones de brasileños ya salieron a protestar por la corrupción y a exigir la renuncia de la presidenta el pasado 13 de marzo.

Que Rousseff lo haya hecho intencionalmente o no para blindar a Lula de un proceso judicial, las autoridades y el público ya demostraron que no aceptarán la decisión sin protestar.

Este artículo se ha actualizado desde su publicación el 17 de marzo

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 7 JUL 2022

Los lazos históricos entre el poder político local y el narcotráfico en La Mosquitia han permitido que la región aislada…

EL SALVADOR / 18 MAY 2021

Aunque no es muy reveladora, la nueva lista de funcionarios que el gobierno de Estados Unidos considera como sospechosos de…

BRASIL / 26 ABR 2022

Una de las protagonistas de uno de los peores escándalos de corrupción de Brasil está tras las rejas una vez…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…