HomeNoticiasNoticias del díaBrasil arresta a estratega de campaña del partido de gobierno
NOTICIAS DEL DÍA

Brasil arresta a estratega de campaña del partido de gobierno

BRASIL / 24 FEB 2016 POR ARRON DAUGHERTY ES

 Las autoridades de Brasil arrestaron a un importante estratega político y gurú de relaciones públicas, un caso que llama la atención sobre las dificultades de investigar a las élites gubernamentales latinoamericanas.

João Santana se entregó a las autoridades brasileñas después de que la Fiscalía General ordenara su arresto por sospecha de tráfico de influencias, informó Reuters.

Según los informes, las autoridades dicen que han identificado US$7,5 millones provenientes de sobornos, que se encuentran a nombre de Santana en varias cuentas en el extranjero. Se sospecha que Odebrecht, el gigante brasileño de las construcciones y la ingeniería, pagó US$3 millones de los presuntos sobornos para obtener contratos con Petrobras, la firma petrolera estatal de Brasil. Asimismo, se sospecha que la unidad brasileña de Keppel, firma petrolera de Singapur, depositó la cantidad restante del presunto soborno en cuentas de Santana en el extranjero, según un informe de ABC Internacional.

Santana fue un importante estratega durante las campañas políticas de la actual presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva. Además, antes se había desempeñado como tesorero del Partido de los Trabajadores (PT), actualmente en el poder, así como estratega de campaña de otros presidentes y expresidentes de Latinoamérica, como Mauricio Funes de El Salvador, Hugo Chávez de Venezuela, Danilo Medina de República Dominicana y José Domingo Arias de Panamá, informó El País.

El arresto de Santana hace parte de una investigación mayor sobre la supuesta colusión entre empresas y funcionarios para realizar contratos inflados con Petrobras. Según Reuters, decenas de ejecutivos y al menos un senador del PT han sido arrestados hasta el momento.

Análisis de InSight Crime

Los líderes latinoamericanos suelen usar medidas legales, como las cláusulas de inmunidad, o métodos menos evidentes, como el aprovechamiento de su posición e influencia, para evadir las investigaciones criminales. Como resultado, las investigaciones a menudo se inician después de que un poderoso líder ha abandonado el cargo o cuando se ha producido un cambio en la arena política.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

El caso de Santana está vinculado al escándalo denominado "Operación lavado de autos", que ha involucrado al expresidente Lula da Silva y puede amenazar a la actual presidenta Rousseff. Sin embargo, las investigaciones sobre Lula da Silva se iniciaron después de que éste abandonara el cargo; por su parte, Rousseff ha logrado defenderse de una comisión de juicio político y por ahora ha sido absuelta de cargos relacionados con Petrobras.

Un ejemplo parecido, pero en otro país, es la investigación, recientemente aprobada, sobre la presunta malversación de US$7 mil millones en Petróleos de Venezuela (PDVSA) cuando la petrolera estatal era administrada por el entonces ministro de Energía Rafael Ramírez (2004-2014). Como en Brasil, solamente hasta ahora el caso ha salido a la luz, después de un cambio en el poder político: el primer poder legislativo de Venezuela que es liderado por la oposición.

Pero si bien aprovechar ciertos momentos políticos puede ser la única manera para que los investigadores logren escrutar a las élites del gobierno, también permite que éstas hagan acusaciones de persecución política, una defensa a la que tanto Lula da Silva como Rousseff han recurrido repetidamente.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUC / 11 MAR 2022

Durante una audiencia virtual el 9 de marzo, el presunto narcotraficante “Memo Fantasma” fue acusado formalmente de lavado de dinero…

BOLIVIA / 25 OCT 2022

El poder de las pandillas brasileñas y clanes criminales locales, combinado con políticas de gobierno deficientes, han propiciado el crecimiento…

BRASIL / 21 ABR 2021

Las autoridades europeas tienen los ojos puestos en los aviones corporativos, luego de que se desmantelara una red que usaba…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…