HomeNoticiasNoticias del díaBrasil indemnizaría presos afectados por hacinamiento
NOTICIAS DEL DÍA

Brasil indemnizaría presos afectados por hacinamiento

BRASIL / 20 FEB 2017 POR JAMES BARGENT ES

La Corte Suprema de Brasil ha dictaminado que el gobierno debe indemnizar a los presos retenidos en condiciones de hacinamiento, una decisión que puede dar pie a una avalancha de demandas legales, pero que presenta pocas probabilidades de resolver las causas de fondo en la crisis penitenciaria del país.

El fallo se dictó en una demanda legal interpuesta por un antiguo preso, que demandó una indemnización al Estado por pagar su sentencia en una instalación con hacinamiento.

Los nueve jueces estuvieron de acuerdo en que el Estado fue responsable del perjuicio a la dignidad del demandante, en cuanto no brindó las condiciones mínimas de infraestructura, salubridad y atención en salud, informó O Globo.

Sin embargo, la corte no se puso de acuerdo en el tema de la indemnización financiera. Quienes estaban favor concedieron al preso 2.000 reales —cerca de US$645— por daños y perjuicios.

Los jueces que votaron en contra adujeron que la compensación en dinero era una solución impráctica que podría derivar en una pesada carga financiera para el Estado debido al número de casos potenciales. En lugar de eso, señalaron que la corte debía explorar alternativas, como la reducción de penas, comunicó O Globo.

Análisis de InSight Crime

Poca duda cabe sobre la validez de la demanda del exrecluso brasileño, pues el tratamiento dado a los presos en el sistema penitenciario de Brasil vulnera claramente sus derechos y las obligaciones del estado con la población carcelaria.

Sin embargo, el pago de una compensación monetaria al demandante podría equivaler a abrir una caja de Pandora de demandas legales. En Brasil, el sistema penitenciario tiene un nivel de ocupación del 157 por ciento de su capacidad, según el Instituto para la Investigación de Políticas Penales, lo que implica que la mayor parte de los más de 622.000 reclusos del país podrían tener legítimo derecho a ser indemnizados.

VEA TAMBIÉN: InDepth prisiones

La crisis en las cárceles brasileñas ha llegado a un punto crítico, con un saldo de más de 130 reclusos muertos en enero como resultado de las peleas entre pandillas por la supremacía en las instalaciones. El hacinamiento es la base de la crisis, pues con el bajo número de guardias, la toma de control por los presos se vuelve casi inevitable.

En lugar de ponerse en aprietos con indemnizaciones a los presos a los que ha incumplido, el estado breasileño debería destinar mayor tiempo y recursos para enfrentar las causas subyacentes de la sobrepoblación; la falta de inversión en infraestructura, el abuso de la detención preventiva y las leyes de seguridad de línea dura con fines populistas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 28 JUL 2021

Bala na Cara (Bala en la cara, BNC) es el segundo grupo criminal más importante del estado de Rio Grande…

BRASIL / 27 ENE 2022

Los habitantes de las favelas marginadas de Río de Janeiro están presenciando un nuevo plan del gobierno que pretende recuperar…

BRASIL / 15 DIC 2021

Un estudio reciente sobre clonación de tarjetas de crédito en el mundo reveló algunas particularidades sorprendentes sobre el riesgo que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…