HomeNoticiasNoticias del díaBrasil desmantela la ‘mayor red de drogas sintéticas’
NOTICIAS DEL DÍA

Brasil desmantela la ‘mayor red de drogas sintéticas’

BRASIL / 1 SEP 2015 POR DAVID GAGNE ES

Brasil desarticuló lo que las autoridades han denominado la banda más grande de tráfico de drogas sintéticas en el país, una muestra más de la creciente demanda local y regional por este tipo de narcóticos.

El 27 de agosto, funcionarios brasileños anunciaron el arresto de 22 presuntos miembros de una banda narcotraficante que operaba en siete estados del país, informó EFE. Según las autoridades, el grupo ganó cerca de US$70 millones durante los últimos ocho meses con la producción y la venta de drogas sintéticas, como éxtasis y anfetaminas.

Según Bruno Gama, director de la división antidrogas de la Policía Federal en el estado de Goias, "En dos años, [la red narcotraficante] produjo cerca de 12 millones de pastillas [de éxtasis] que fueron vendidas en el país", informó Globo.com.

La policía descubrió ocho laboratorios para el procesamiento de drogas durante los operativos, y se incautó cerca de 1,4 millones de píldoras de éxtasis, según informes de Associated Press, y según EFE, las autoridades habrían estado investigando los movimientos de esta red desde diciembre del 2013.

Análisis de InSight Crime

La enorme red narcotraficante atendía la demanda de lo que parece ser un mercado en auge de consumo de drogas sintéticas en Brasil. Según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), publicado en 2014 (pdf), casi la mitad de las incautaciones de éxtasis en Centroamérica, Suramérica y el Caribe entre el 2008 y el 2012 tuvieron lugar en Brasil.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

El crecimiento de la clase media en Brasil puede estar alimentando el consumo de drogas sintéticas. La expansión de la clase media en gran parte de Latinoamérica se ha vinculado a mayores tasas de consumo de drogas en la región, especialmente de marihuana.

El incremento del consumo —y la producción— de drogas sintéticas es una tendencia que también se observa en otras partes de Suramérica. Existen señales de que hay un creciente mercado de consumidores en Buenos Aires que está causando que la producción de drogas sintéticas migre de Europa hacia Argentina. En Colombia, las autoridades vincularon la ocurrencia de una masacre ocurrida en Cali en el 2014 con la lucha entre pandillas por el control del cada vez más lucrativo mercado de drogas sintéticas en la ciudad. En abril del año pasado, funcionarios paraguayos afirmaron que ese país se había convertido "en un centro de distribución" para los mercados de drogas sintéticas en Brasil y Argentina.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 12 SEP 2022

Las drogas sintéticas reescriben las normas del tráfico de drogas en Latinoamérica, con nuevos mercados, rutas y sustancias que desafían…

ARGENTINA / 10 AGO 2022

El que habría sido quizá el mayor cargamento de metanfetamina enviado de Europa a América Latina ha sido incautado en…

BOLIVIA / 9 SEP 2022

Un aumento del tráfico de personas de Bolivia hacia Brasil pasando por la población fronteriza de Corumbá —centro conocido por…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…