HomeNoticiasNoticias del díaBrasil enviará fuerzas armadas a los principales tugurios de Río
NOTICIAS DEL DÍA

Brasil enviará fuerzas armadas a los principales tugurios de Río

BRASIL / 26 MAR 2014 POR SETH ROBBINS ES

A raíz de los nuevos brotes de violencia en las favelas de Río de Janeiro, las autoridades brasileñas han anunciado sus planes de enviar tropas para ocupar uno de los tugurios más grandes de la ciudad en vísperas de la Copa Mundial, antes de intentar poner en funcionamiento una UPP en la marginada zona.

El gobernador del estado de Río de Janeiro, Sergio Cabral, anunció que las fuerzas armadas van a ocupar el "complexo da Maré", un conjunto de tugurios en la zona norte de la capital del estado. El anuncio fue realizado tras una serie de ataques en las favelas cercanas la semana pasada, ataques en los que presuntos narcotraficantes dispararon a las Unidades de Policía Pacificadora (UPP), según Reuters. Los ataques llevaron a Cabral a pedirle a la presidenta Dilma Rousseff que enviara tropas federales al complejo, ubicado en una zona importante en terminos de seguridad, informó The Rio Times.

Unas 100.000 personas viven en Maré, que está compuesto por 16 barrios tuguriales que rodean al principal aeropuerto internacional de la ciudad. Por la zona pasan tres carreteras que van hasta el centro de la ciudad, lo que ha llevado a Cabral a calificar a la zona como una "sensible" y "estratégica".

Las tropas entrarán a Maré trás el Batallón de Operaciones Policiales Especiales (BOPE), en una operación destinada a expulsar a las bandas que actualmente controlan la zona. Posteriormente será creado un nuevo puesto con 1.500 agentes de la UPP por un periodo de tiempo que aún no ha sido determinado. En 2013, los planes de instalar una UPP en la zona fueron aplazados.

Análisis de InSight Crime

La localización y tamaño de Maré hacen que sea una zona importante para el Comando Vermelho (CV), la banda de narcotraficantes que controla muchas de sus favelas. Sin embargo, fuentes en Río dijeron a InSight Crime que esta favela no es el principal centro de narcotráfico en la ciudad como había sido informado en la prensa internacional.

Pese a lo anterior, sí registra niveles de violencia significativos, y el establecimiento de control será importante para la tentativa de Brasil de disipar los miedos de seguridad a medida que se acerca la Copa Mundial. Como este no es el primer intento de establecer una UPP en la zona bajo el programa de pacificación de Río es muy probable que la esta iniciativa vaya a ser analizada de forma minuciosa.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Aunque el programa de pacificación ha sido elogiado por conseguir disminuír en 65 por ciento la tasa de homicidios en las zonas en que es implementado, los ataques recientes demuestran la capacidad que tienen los grupos de consolidarse en las zonas en las que las UPP están presentes, alimentando las críticas sobre las deficiencias del programa con respecto a la inversión social.

Pero sofocar la violencia en el corto plazo es probablemente la preocupación más urgente de las autoridades de Río de Janeiro, quienes buscan evitar los malos titulares una vez la ciudad se convierta en el centro de noticias por la Copa Mundial.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 10 AGO 2022

El que habría sido quizá el mayor cargamento de metanfetamina enviado de Europa a América Latina ha sido incautado en…

BRASIL / 12 JUL 2022

La captura de Sérgio Roberto de Carvalho, uno de los narcotraficantes más prolíficos y buscados del mundo, lograda en Hungría…

BRASIL / 4 MAR 2022

Un supuesto acuerdo entre funcionarios del gobierno y mineros ilegales en la Amazonía de Brasil llevó a que estos últimos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…