HomeNoticiasNoticias del díaBrasil extradita a exalcalde de Paraguay acusado de homicidio
NOTICIAS DEL DÍA

Brasil extradita a exalcalde de Paraguay acusado de homicidio

BRASIL / 19 NOV 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Brasil extraditó a un exintendente paraguayo acusado de la muerte de un periodista, en un caso que pondrá a prueba el sistema judicial de Paraguay y el poder de sus medios de comunicación.

Las autoridades brasileñas entregaron a Vilmar "Neneco" Acosta Marques a sus homólogos de Paraguay, país donde se lo acusa de ordenar el asesinato del periodista local Pablo Medina y de una joven, informó Reuters.

Neneco huyó a Brasil en 2014 después de ser acusado de las muertes, y fue arrestado por las autoridades brasileñas en marzo. El exintendente es sospechoso del asesinato de Medina en represalia por la conexión de Neneco y su familia con la producción de marihuana y el tráfico de cocaína, así como con otros homicidios, según informó el exempleador de Medina, ABC Color.

Las autoridades también buscan al hermano y al sobrino de Neneco como sospechosos, según Reuters.

La muerte de Medina se atribuye a haber llamado la atención sobre el último escándalo narcopolítico en Paraguay, que puso en evidencia la profunda infiltración del crimen organizado en la política paraguaya.

Análisis de InSight Crime

Dado el estado de la política y la justicia paraguayas, la extradición de Neneco no es garantía de que sea condenado. Sin embargo, supondrá una prueba importante para el sistema de justicia del país y para sus medios de comunicación.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

Según el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ por sus iniciales en inglés), por lo menos tres periodistas fueron asesinados en Paraguay en 2014, mientras que otro locutor de radio paraguayó murió justo en la frontera con Brasil en marzo de 2015. Los cuatro habían estado informando sobre narcotráfico y corrupción de funcionarios de gobierno. Ninguno de los casos denunciados ha dado lugar a condenas.

Hablando del caso de Medina, el fiscal general de Paraguay señaló: "Más que un simple homicidio, este crimen fue un mensaje, y por esto es preciso reafirmar la promesa de hacer justicia".

Sin embargo, se sospecha que Neneco goza de la protección de élites poderosas, y aún puede ser capaz de usar estas conexiones para afectar el resultado de su caso.
De otro lado, el caso de Medina ha recibido mucha atención, gracias principalmente a su exempleador ABC Color. Si Neneco recibe un juicio justo y eficiente, se sentaría un precedente importante para responsabilidad a poderosos criminales y confirmaría el poder de los medios de comunicación paraguayos de arrojar luz sobre la corrupción.

Cubrimiento en video de ABC Color sobre la extradición de Neneco

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 7 MAR 2022

Paraguay ha llevado a cabo la mayor operación de su historia contra el tráfico de cocaína y el lavado de…

CONTRABANDO / 6 ENE 2022

Una seguidilla de decomisos de carne de contrabando en Paraguay muestra de manera contundente cómo el comercio ilegal ha socavado…

BRASIL / 6 SEP 2022

La policía brasileña ataca el contrabando que ingresa desde Paraguay, aunque sin claridad sobre el impacto a largo plazo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…