HomeNoticiasNoticias del díaBrasil libra guerra al contrabando de plaguicidas en dos frentes
NOTICIAS DEL DÍA

Brasil libra guerra al contrabando de plaguicidas en dos frentes

BRASIL / 6 ENE 2020 POR MÓNICA BETANCUR ES

El creciente mercado negro de pesticidas robados o contrabandeados ha puesto a Brasil en aprietos: mientras el país enfrenta robos cada vez más grandes al interior, debe controlar el contrabando de productos agrícolas provenientes de Paraguay.

Según un informe de Globo, en el mes de diciembre, en dos operaciones distintas de la policía militar en los céntricos estados de Goiás y Tocantins, fueron confiscadas 22 toneladas de pesticidas robadas, por un valor total de US$1,5 millones.

Si bien en ninguno de los dos casos se realizaron capturas, ha habido informes de que las pandillas más grandes de Brasil, el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Rojo (Comando Vermelho, CV), han intentado expulsar a los viejos contrabandistas de pesticidas de Brasil y Paraguay.

     VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del PCC

La BBC informó en noviembre pasado que estas grandes pandillas habían llevado a cabo robos a mano armada en granjas, y que usaban drones para localizar pesticidas y dirigir sus redadas.

Sin embargo, al parecer se están contrabandeando más pesticidas provenientes del vecino Paraguay, donde las regulaciones sobre estos productos son mucho más laxas. Según Globo, en octubre fueron incautadas cuatro toneladas de pesticidas en Mato Grosso do Sul, las cuales ya habían cruzado la frontera.

Un informe de junio de 2019 del Instituto de Desarrollo Económico y Social de Fronteras (Instituto de Desenvolvimento Economico e Social de Fronterias, IDESF) calcula que 20 por ciento de los plaguicidas vendidos en Brasil son de origen ilegal, lo cual le cuesta al país 8.800 millones de reales (US$2.100 millones de dólares).

“El contrabando de pesticidas en el país está creciendo a la par que la agricultura brasileña […] Este contrabando se ha vuelto una gran preocupación, pues ya no es un pequeño indicador, sino una gran economía controlada por bandas especializadas”, le dijo al Senado brasileño en septiembre el director del IDESF, Luciano Stremel Barros.

Análisis de InSight Crime

Aún se desconoce la magnitud del robo de plaguicidas en Brasil, así como los responsables de esta crisis. Si bien no hay pruebas definitivas de cuán profundamente están involucrados el PCC y el CV en esta economía criminal, ha habido varios informes de robos en Mato Grosso do Sul y Paraná, ambos territorios del PCC.

Fuentes de la policía federal en la región confirmaron a InSight Crime que el PCC y el CV están tratando de incursionar en este lucrativo comercio, pero también dijeron que las bandas criminales dedicadas al contrabando de pesticidas siguen controlando el mercado.

      VEA TAMBIÉN: Funcionarios corruptos de Paraguay permiten el contrabando hacia Brasil

Según Wagner Ferreira da Silva, coronel de la policía de carreteras de Mato Grosso do Sul, los pesticidas son el contrabando de más rápido crecimiento en la frontera con Paraguay. El oficial también le dijo a InSight Crime que los pesticidas son el producto más rentable para los contrabandistas, después de las drogas y los cigarrillos.

Brasil libra actualmente una guerra en dos frentes, pues debe controlar no solo el robo de pesticidas al interior del país, sino también el contrabando proveniente del extranjero. Ambas guerras serán difíciles. Los robos suelen ocurrir en zonas rurales remotas donde la actuación de las autoridades es lenta, mientras que el contrabando desde Paraguay es facilitado por todo tipo de ayudas, desde funcionarios corruptos hasta infinidad de cruces fronterizos entre los dos países.

Es poco probable que la situación mejore con la ayuda del Ministerio de Agricultura, el cual autorizó el uso de docenas de pesticidas y productos químicos en Brasil en 2019.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 28 MAR 2022

La culminación de una investigación de tres años resalta la importancia del puerto de Paranaguá, al sur de Brasil, para…

LAVADO DE DINERO / 28 JUL 2022

El expresidente de Paraguay, Horacio Cartes, enfrenta el peor momento judicial de su carrera política: es señalado en su país…

BRASIL / 29 SEP 2022

Brasil acudirá a las urnas el 2 de octubre en unas elecciones que ofrecen dos visiones diametralmente opuestas sobre la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…