HomeNoticiasNoticias del díaBrasil Instalará Cámaras de Seguridad en la Frontera
NOTICIAS DEL DÍA

Brasil Instalará Cámaras de Seguridad en la Frontera

BRASIL / 30 MAY 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Brasil instalará cámaras de vigilancia a lo largo de los 17.000 kilómetros de frontera, que comparte con otros 10 países, como parte de una estrategia nacional de seguridad pública destinada a la lucha contra el crimen organizado a lo largo de la frontera.

La Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil aportará US$13,9 millones (29,5 millones de reales brasileños) a 60 municipios en 11 estados fronterizos con otros países, para la compra e instalación de al menos 624 cámaras de seguridad, informó Folha. Los fondos también serán utilizados para los sistemas de transmisión, recepción de video vigilancia y la capacitación de los operadores del sistema. Las autoridades municipales, estatales y federales trabajarán juntas para revisar las imágenes.

Las cámaras se concentrarán particularmente a lo largo de la frontera con Paraguay, en el Mato Grosso do Sul, Paraná y los departamentos de Santa Catarina, según el mapa de Folha.

Análisis de InSight Crime

La instalación de las cámaras de seguridad forma parte de una iniciativa más amplia que se enfoca en la seguridad fronteriza de Brasil. Desde la implementación del "Plan Estratégico de Fronteras" en agosto de 2011, Brasil supuestamente ha desmantelado 65 organizaciones criminales que operaban en la frontera. Brasil también ha firmado acuerdos de cooperación con varios países, más recientemente con Bolivia, en un intento por ayudar a asegurar aún más sus fronteras.

Siendo el mayor mercado de Latinoamérica para la cocaína, y un punto de transbordo para las drogas que van hacia Europa, la seguridad fronteriza es un problema importante para Brasil. La cocaína boliviana y peruana se envía desde Bolivia o a través de Paraguay, por las rutas controladas por los grupos brasileños. La trata de personas también es un problema importante, que llevó al gobierno a invertir recientemente en diez nuevos puestos de control en las ciudades fronterizas.

Cabe preguntarse si el aumento de las cámaras de vigilancia tendrá un impacto significativo en la delincuencia transfronteriza, y si valdrá la pena el costo de la inversión. Estados Unidos ha tenido resultados mixtos con su costosa estrategia fronteriza, que hace hincapié en el uso de la tecnología. Los factores geográficos pueden hacer que la vigilancia sea particularmente difícil en algunas regiones de Brasil, como el Amazonas. Por otra parte, la experiencia de Estados Unidos ha sugerido que el aumento de la seguridad fronteriza en algunas zonas, simplemente logra el cambio de los cruces ilegales a otras.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 29 JUL 2021

Brasil ha lanzado uno de sus mayores operativos contra el abigeato, instados por el detrimento que los cuatreros están causando…

COLOMBIA / 21 OCT 2022

La reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela el pasado septiembre fue recibida como un paso importante para debilitar…

BRASIL / 30 AGO 2021

La policía en Brasil desmanteló una red de tráfico con un curioso modus operandi. Durante años, sus buzos adhirieron cocaína…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…