HomeNoticiasNoticias del díaBrasil investigará contratos olímpicos por valor de US$10 mil millones
NOTICIAS DEL DÍA

Brasil investigará contratos olímpicos por valor de US$10 mil millones

BRASIL / 30 NOV 2015 POR DAVID GAGNE ES

La policía de Brasil comenzará a investigar el cohecho y la manipulación de precios en contratos de construcción expedidos para los Juegos Olímpicos de 2016, algo que ilustra los grandes desafíos que enfrentan los encargados de seguridad en eventos deportivos internacionales.

El jefe de la policía federal Igor Romario declaró a Reuters que "es muy probable" que algunas de las firmas de ingeniería implicadas en el escándalo de corrupción de miles de millones de dólares de la petrolera estatal Petrobras usaran coimas en un intento de asegurarse más de US$10 mil millones en contratos de construcción para los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro.

Según Reuters, solo cinco empresas construyen la mayoría de los nuevos estadios y la infraestructura necesaria para los Olímpicos. Los ejecutivos de cuatro de estas cinco empresas están en la cárcel o fueron sentenciados por acusaciones de corrupción derivadas de la investigación de Petrobras.

"En todas las situaciones en las que ha habido una investigación de los contratos con estas empresas, se repitió este modelo de corrupción", señaló Romario, uno de los principales investigadores en el escándalo de Petrobras. "Es posible que se repitiera en los proyectos para los Olímpicos de 2016".

Romario añadió que aún no hay evidencia de malos manejos, y que la investigación sigue centrada en la corrupción en Petrobras. La investigación de dos años en la gigante petrolera estatal ha implicado a más de 100 personas, entre ellas figuras políticas de alto nivel y ejecutivos de Petrobras. El multimillonario senador André Esteves es uno de los últimos miembros de la élite brasileña involucrados en el escándalo, después de que fuera arrestado en su casa de Río de Janeiro el 25 de noviembre.

Análisis de InSight Crime

La revisión planeada a los contratos para los Juegos Olímpicos recuerda cuántas oportunidades tienen los criminales de aprovecharse de grandes eventos deportivos internacionales. La gran cantidad de dinero en juego y el gran número de turistas que se esperan para los Olímpicos plantea enormes desafíos de seguridad para las autoridades, que se agravan en ciudades con fuerte presencia del crimen organizado, como Río de Janeiro.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Es poco probable que las autoridades brasileñas se vean cogidas por completo desprevenidas, considerando que el país también fue anfitrión de la Copa Mundial de Fútbol 2014. Los funcionarios planean desplegar 85.000 agentes de policía para los juegos, casi dos veces el número de efectivos usado en Londres en los Olímpicos de 2012.

Una amenaza a la seguridad pública que no puede descartarse en eventos como éste es el terrorismo. Recientemente los funcionarios de seguridad declararon que "el terror es la prioridad número uno" para los Olímpicos, tal como lo fueron la Copa Mundial y la visita del Papa a Brasil en 2013.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 30 MAY 2022

El incremento de los decomisos de cocaína en el aeropuerto internacional de Guarulhos, cerca de São Paulo, Brasil demuestra que…

ÉLITES Y CRIMEN / 22 MAR 2023

La renuncia del ministro de petróleos de Venezuela Tareck El Aissami, pocos días después de la captura de uno de…

BRASIL / 8 SEP 2022

¿Se está expandiendo el PCC, la mayor pandilla de Brasil, al cultivo de marihuana en Paraguay? A pesar de la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…