HomeNoticiasNoticias del díaBrasil lanza ofensiva contra el crimen organizado en Amazonas
NOTICIAS DEL DÍA

Brasil lanza ofensiva contra el crimen organizado en Amazonas

BRASIL / 26 NOV 2015 POR DAVID GAGNE ES

Brasil ha iniciado una ofensiva a gran escala contra una organización de narcotráfico que presuntamente estaba estableciendo un "Estado paralelo" en Amazonas, lo cual llama la atención sobre los enormes retos de seguridad que enfrentan las autoridades en esta remota región selvática.

El 20 de noviembre, 400 policías federales y 300 agentes de la policía militar llevaron a cabo una operación coordinada en varias ciudades de Amazonas y en otras partes del país, informó O Globo. Al parecer, la policía tiene más de 100 órdenes de captura contra presuntos miembros de un poderoso grupo criminal ubicado en la selva norte de Brasil.

En un comunicado de prensa el 20 de noviembre, la policía federal indicó que el grupo utilizaba "violencia extrema" para crear un "Estado paralelo" en la zona. "Sus dirigentes dictaban sentencias diariamente", agrega el comunicado de prensa. En coordinación con la Interpol, se están buscando miembros del grupo criminal en Colombia, Venezuela, Perú y Bolivia, informó la policía.

Según la policía, este grupo —que no fue identificado con ningún nombre— fue el responsable de lo que se conoce como el "fin de semana sangriento", cuando 38 personas fueron asesinadas en Manaos, capital del estado de Amazonas, durante un período de tres días el pasado mes de julio.

Además del narcotráfico, el grupo está presuntamente involucrado en tráfico de armas, lavado de dinero, homicidios y secuestros, entre otros delitos, informó AFP.

Análisis de InSight Crime

La supuesta capacidad del grupo criminal para establecer su propio Estado de derecho indica que la débil presencia del Estado en áreas remotas como el Amazonas ofrece una gran oportunidad para el crecimiento del crimen organizado. A pesar de los esfuerzos por detener la ola de actividad ilegal en la Amazonía, la extensa y remota región fronteriza del Brasil hace que ésta sea una tarea de enormes proporciones. Según informes, en la ciudad selvática de Tabatinga, la violencia vinculada al narcotráfico ha causado que la tasa de homicidios se dispare a 87 por cada 100.000 habitantes.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

El aparente alto nivel de coordinación del grupo también genera temores de que redes criminales cada vez más sofisticadas estén ingresando a la Amazonía brasileña. Esto al parecer también está ocurriendo en la frontera de la Amazonia colombiana. Aunque los funcionarios de seguridad le dijeron a InSight Crime el año pasado que los grupos narco-paramilitares conocidos como "bandas criminales" (Bacrim) no tienen presencia en la Amazonia, el arresto, en mayo de 2014, de nueve narco-paramilitares que intentaban establecer operaciones en la región selvática sugiere lo contrario.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 8 MAR 2023

Las cifras de incautaciones de cocaína en América Latina en 2022 indican que los traficantes están cambiando sus rutas para…

BRASIL / 13 ENE 2022

Tres cargamentos de cocaína se encontraron en un mismo día, listos para zarpar hacia Francia, España y Ghana. Todos tenían…

BOLIVIA / 25 OCT 2022

El poder de las pandillas brasileñas y clanes criminales locales, combinado con políticas de gobierno deficientes, han propiciado el crecimiento…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…