HomeNoticiasNoticias del díaBrasil tratará a menores de edad como adultos en cuanto a crímenes violentos
NOTICIAS DEL DÍA

Brasil tratará a menores de edad como adultos en cuanto a crímenes violentos

BRASIL / 3 JUL 2015 POR JAMES BARGENT ES

La Cámara de Diputados del Congreso brasileño votó a favor de una ley que pretende tratar a jóvenes criminales como adultos, una polémica medida que probablemente no impedirá que los grupos criminales sigan reclutando menores.

Tan sólo un día después del rechazo de una propuesta que buscaba bajar la edad de responsabilidad penal de 18 a 16 años, el Congreso brasileño aprobó una versión más simple de la misma ley, con 323 votos a favor, 155 en contra y dos abstenciones, informó O Globo.

La nueva versión de la ley ya no aplica para casos de tortura, tráfico de drogas y robos, y solamente incluye la comisión de crímenes violentos, informó Estadão.

La ley está siendo sometida a segundas votaciones en la misma cámara. Si pasa, será enviada al Senado para su aprobación.

Los cambios propuestos han provocado un intenso debate en Brasil. Sus defensores —incluyendo a su promotor, el congresista de derecha Laerte Bessa— afirman que con esta figura se terminará la cultura de impunidad que ha favorecido la aparición de jóvenes criminales. Bessa manifestó a The Guardian que él veía esa ley como un primer paso y que espera que en el largo plazo Brasil alcance “una etapa en la que podamos determinar si un niño en el vientre tiene tendencias a ser criminal, y si es así, a la madre no se le permitiría darle a luz”.

Sin embargo, la ley ha sido fuertemente criticada por organizaciones e instituciones que van desde la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) hasta Amnistía Internacional.

Análisis de Insight Crime

Dejando de lado las posiciones reaccionarias y de línea dura, asumidas por políticos como Bessa, existe cierta lógica en disminuir la edad de responsabilidad penal. Los grupos criminales latinoamericanos se caracterizan por reclutar menores para que trabajen como mensajeros, sicarios e informantes, dado que es poco probable que sufran penas severas si son capturados.

Sin embargo, el impacto negativo de permitir que más jóvenes sean tratados como adultos sobrepasará cualquier otro aspecto positivo. Tal medida sólo hará que se estigmatice más a los jóvenes, quienes ya sufren un alto riesgo de muerte violenta.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Brasil

Adicionalmente, el ingreso de niños al sistema penal solamente exacerbaría el hacinamiento en las prisiones, a las que ingresan casi 40.000 nuevos reclusos, según estimaciones del ministro de Justicia de Brasil. Así mismo, la nueva ley expondría a los menores a criminales maduros, llevándolos aún más lejos dentro del mundo criminal e incrementando el riesgo de reincidencia.

Pero sobre todo, es poco probable que la ley disuada a los grupos criminales de utilizar menores. La falta de sentencias más duras no es la única razón por la que dichos grupos reclutan menores —éstos también son vistos como prescindibles, fácilmente desechables y reemplazados con un bajo costo para la organización.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 29 SEP 2022

Brasil acudirá a las urnas el 2 de octubre en unas elecciones que ofrecen dos visiones diametralmente opuestas sobre la…

BRASIL / 1 FEB 2023

En cierta forma, el nuevo presidente de Brasil ha enfrentado lo peor. En 2002, el año antes de asumir el…

BOLIVIA / 22 SEP 2021

Varios robos recientes, que incluyen el descubrimiento de varias aeronaves brasileñas en Bolivia, dan cuenta de la manera como las…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…