HomeNoticiasNoticias del díaBreve explicación del proceso de extradición de ‘El Chapo’
NOTICIAS DEL DÍA

Breve explicación del proceso de extradición de ‘El Chapo’

CARTEL DE SINALOA / 13 ENE 2016 POR INSIGHT CRIME ES

México confirmó el inició del proceso de extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán a Estados Unidos, pero podría pasar un año o más antes de que el recapturado capo de la droga sea entregado al sistema penal de Estados Unidos.

La Procuraduría General de la República (PGR) de México anunció el 10 de enero que dio inicio al proceso formal de extradición. En una declaración divulgada en su página de Internet, la PGR dijo que dos agentes de Interpol habían entregado dos órdenes de arresto a Guzmán en prisión. Pero los funcionarios mexicanos dijeron que la habilidad de Guzmán para poner trabas a su extradición implicaría que el proceso completo podría demorar un  año, según informes de la BBC.

La PGR también publicó una infografía detallando el proceso (ver abajo), que se inició con dos requerimientos oficiales de Estados Unidos, del 16 de junio y del 31 de agosto, el primero de ellos llegó poco antes de que Guzmán se fugara de la cárcel de máxima seguridad El Altiplano en julio de 2015. El proceso está ahora en la fase 7, según la infografía, donde se le han concedido a Guzmán tres días (comenzando el 10 de enero) para “formular excepciones” a las solicitudes de extradición y 20 días más para sustentarlas.

16-01-11-mexico-extradition-chartAnálisis de InSight Crime

Se espera que Guzmán alargue esto tanto como le sea posible. Su abogado, Juan Pablo Badillo, especializado en apelaciones contra extradiciones, ya ha interpuesto seis requerimientos (o “amparos”, como se los conoce en México) diferentes, apelando dichas solicitudes. Lo más probable es que esas apelaciones sean desestimadas, pero cada una demanda que un juez programe una audiencia en la corte, y pueden usarse como táctica para dilatar el proceso. Badillo ya ha afirmado que México “debe respetar la soberanía nacional, la soberanía de sus instituciones para impartir justicia”, según se lee en The Washington Post.

Pero como señala El Daily Post, México parece determinado a seguir adelante y cooperar plenamente. El gobierno está demostrando mayor resolución que la última vez que se capturó a Guzmán, en 2014. En esa época, el entonces Procurador General de la República Jesús Murillo Karam de Guzmán “se tiene que quedar aquí a cumplir su condena, y luego lo extradito… Unos 300 o 400 años después... falta mucho”.

La vergonzosa fuga de Guzmán sin duda ha cambiado su perspectiva.

Si acaso Guzmán es finalmente entregado a las autoridades de Estados Unidos, enfrentará acusaciones al menos en siete diferentes juzgados federales de Estados Unidos por una plétora de cargos, entre los que se cuentan narcotráfico y homicidio. De ser condenado, la sentencia máxima que se espera que reciba será la cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, expone The Atlantic. México no extraditará a ninguna persona a Estados Unidos sin la promesa de que no se le aplicará la pena capital

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

HURTO DE PETRÓLEO / 7 DIC 2021

Una audaz fuga de prisión en el centro de México tuvo como objetivo la liberación del líder de un grupo…

CARTEL DE SINALOA / 3 AGO 2022

Bien sea mediante la música narco, videos privados o pancartas públicas, algunos narcotraficantes mexicanos han pedido perdón. Pero después de…

CARTEL DE JALISCO / 23 MAR 2021

Aunque las organizaciones criminales tuvieron dificultades para mover cargamentos de droga en medio de las restricciones de tránsito a nivel…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…