HomeNoticiasNoticias del díaBrutal batalla en prisión de Venezuela deja 16 muertos
NOTICIAS DEL DÍA

Brutal batalla en prisión de Venezuela deja 16 muertos

PRISIONES / 18 SEP 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Una salvaje batalla ha dejado 16 muertos en una prisión de Venezuela, resaltando las horrendas condiciones y la falta de control del gobierno en el sistema penitenciario del país.

Según El Nacional, el enfrentamiento en la Cárcel Nacional de Sabaneta en Maracaibo, el cual continuó por 24 horas, fue una batalla por el control entre los líderes de las pandillas de la prisión –conocidos como "pranes"–.

Aparentemente, el enfrentamiento comenzó cuando los hombres bajo el mando de Edwin Soto, alias "El Mocho Edwin", derribaron una pared para atacar a una pandilla rival. Un intercambio de balas, granadas y cócteles Molotov siguió hasta que sus opositores finalmente se rindieron, informó El Universal.

Los que se rindieron –incluyendo tres pranes rivales–fueron al parecer sometidos a un trato brutal: a uno le removieron el corazón, a otro le sacaron los ojos, y un tercero fue castrado y le cortaron las orejas. Fotos de cadáveres y miembros amputados comenzaron a circular después en las redes sociales, señaló El Universal.

Ahora se conoce a Soto como el "Gran Pran", destacó Entorno Inteligente.

Los enfrentamientos tuvieron lugar menos de un mes después de que seis prisioneros murieran en un motín provocado por la muerte de un ex líder pandillero a manos de las autoridades.

Análisis de InSight Crime

Venezuela es conocida por las terribles condiciones en las cárceles, y este es sólo el último estallido de violencia este año –en enero, una prisión tuvo que ser abandonada luego de un motín en el que murieron 61 prisioneros–.

Las autoridades venezolanas tienen poco control sobre las cárceles, las cuales están, casi por completo, administradas por las pandillas que se encuentran en su interior. Desde sus celdas, los pranes coordinan una variedad de actividades ilegales, tanto dentro como fuera de las prisiones, incluyendo el tráfico de drogas, secuestros y extorsión. Se estima que el año pasado la economía del mercado negro en una sola prisión podría tener ganancias de US$3.7 millones anuales.

Mientras que al interior de las prisiones las disputas entre las pandillas, y entre las pandillas y los guardias, son comunes, un asalto tan audaz y brutal pone de relieve hasta dónde pueden llegar los prisioneros para controlar este mercado lucrativo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CONTRABANDO / 12 ABR 2023

El mercado negro de la gasolina se está esfumando en el petrolero estado de Zulia, Venezuela, socavado por los cambios…

COLOMBIA / 3 OCT 2022

Los estados venezolanos fronterizos con Colombia han sufrido destrucción de una guerra que pasaron medio siglo observando desde lejos.

COLOMBIA / 8 FEB 2022

Un movimiento del ELN para expandir su control a lo largo de las orillas del río Orinoco en Venezuela parece…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…