Los informes de hombres armados en Medellín, Colombia, en búsqueda de una caleta que pertenecía a Pablo Escobar, han desatado especulaciones sobre la búsqueda de un tesoro que podría estar vinculada a la pronta liberación de “Popeye”, el exjefe de sicarios de Escobar.
Informes de la prensa local han señalado que el 27 de agosto, dos hombres armados y vestidos con el uniforme de una empresa local de servicios públicos, llamaron a la puerta de la residencia contigua a la última casa en la que Escobar vivió -donde el famoso capo de la droga fue descubierto y abatido a tiros mientras trataba de escapar en diciembre de 1993.
Según el testimonio de la mujer que abrió la puerta, los hombres le dijeron “No haga nada, no diga nada, no grite. Venimos por algo que el 'Patrón' dejo aquí”, informó Semana.
Los hombres procedieron a romper el suelo del inmueble utilizando las herramientas que habían traído con ellos, pero se fueron con las manos vacías después de media hora, cuando al parecer comenzaron a preocuparse por atraer la atención de los vecinos. Entonces se cambiaron de ropa y se fueron, informó El Tiempo.
El incidente ocurrió justo un día después de que Jhon Jairo Velásquez Vásquez, alias "Popeye", el exjefe de sicarios de Escobar, fuera liberado de prisión. El día de su liberación, Semana publicó detalles de una entrevista previa en la que Popeye aseguró que uno de sus grandes secretos era la ubicación de un arsenal de armas de Escobar que estaba enterrado, un tesoro que muchos han buscado pero que nadie ha logrado encontrar, generando especulación entorno a la liberación de Popeye y su posible relación con la búsqueda del tesoro criminal.
En una entrevista con Blu Radio, el vicealcalde de gobernabilidad de Medellín, Luis Fernando Suárez, señaló que las autoridades estaban investigando una posible conexión.
“Es posible que eso sea así”. Dijo en referencia a la búsqueda del tesoro. “Este personaje que ya está en libertad seguramente tendrá conocimiento sobre esta situación o sobre otras situaciones donde haya almacenado dinero”.
Análisis de InSight Crime
Desde hace algún tiempo, la repentina desaparición de los capos que surgieron con el auge de la cocaína en Colombia durante los años ochenta, ha capturado la imaginación de los recolectores y los cazadores de tesoros.
Las icónicas propiedades que ahora hacen parte de la mitología del narcotráfico del país, como lo es la hacienda Nápoles, la finca de fantasía de Escobar, o La Catedral, la prisión de cinco estrellas que él mismo mandó a construir, fueron rápidamente despojadas, excavadas, y destruidas en la búsqueda de riquezas ocultas.
En las propiedades de Gonzalo Rodríguez Gacha, alias "El Mexicano", el socio de Escobar en el Cartel de Medellín, las autoridades descubrieron caletas enterradas con dinero en efectivo y millones de dólares en oro, lo que termino por desatar una carrera en búsqueda del tesoro criminal.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Colombia
El hecho de que este último intento de descubrir la riqueza perdida de Escobar se haya presentado tan cerca de la liberación de Popeye, ciertamente levanta sospechas. Con varios enemigos buscando venganza en Colombia, y con los gobiernos extranjeros rechazando la posibilidad de recibirlo, Popeye parece ser un hombre condenado a morir. Si efectivamente él conoce la ubicación de un tesoro escondido, desenterrarlo y desaparecer con él podría ser una opción atractiva para su futuro.