HomeNoticiasNoticias del díaCaballeros Templarios controlan las minas de hierro de México que surten a China
NOTICIAS DEL DÍA

Caballeros Templarios controlan las minas de hierro de México que surten a China

CABALLEROS TEMPLARIOS / 4 DIC 2013 POR NATALIE SOUTHWICK ES

La organización criminal de los Caballeros Templarios de México está ejerciendo control sobre el proceso minero para el hierro que abastece el mercado chino, ofreciendo otro ejemplo de cómo el grupo ha extendido su alcance hasta diversos sectores de la economía mexicana.

Las autoridades mexicanas dicen que los carteles de la droga locales, en particular los Caballeros Templarios, se están beneficiando del lucrativo sector minero del país, informó la Associated Press. El grupo ahora está involucrado en varios aspectos del proceso de la minería y la exportación del hierro que va rumbo a las fábricas chinas, desde el estado hogar del grupo, Michoacán. Al parecer, ellos obtienen el hierro a través de la extorsión y el robo, así como de la extracción ilegal del metal por ellos mismos y su venta a las empresas exportadoras.

Ya en 2010, la Procuraduría General de la República de México había encontrado que las empresas internacionales que operan en México, con conexiones a la Familia Michoacana, exportaron 1,1 millones de toneladas de hierro ese año.

Según las estadísticas oficiales, las exportaciones de hierro a China se cuadruplicaron entre 2008 y el primer semestre de 2013, y en la actualidad se encuentran en un promedio de alrededor de 4,6 millones de toneladas anuales. Durante el mismo período de tiempo, el puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán, ha llegado a convertirse en el punto de exportación más importante para el material, lo que representa casi la mitad de todos los envíos de hierro con destino a China, a partir de mediados de 2013.

Análisis de InSight Crime

Tras surgir de los remanentes de la Familia Michoacana en 2011, los Caballeros Templarios se han convertido en uno de los carteles más poderosos de México, controlando efectivamente el estado occidental de Michoacán. La incursión de la organización en la industria minera parece ser la última extensión de su uso de la extorsión y la influencia económica para proteger sus intereses y mantener el poder sobre las industrias de la región.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de los Caballeros Templarios

Los carteles han estado involucrados en la industria minera de Michoacán desde varios años, y los funcionarios informaron en agosto que las organizaciones criminales ahora controlan la minería en al menos cinco estados mexicanos. Fuentes federales citadas por la agencia la Associated Press dijeron que estaban al tanto de la participación del cartel en la minería desde 2010.

A pesar de esto, las autoridades al parecer tomaron pocas acciones hasta noviembre de este año, cuando el gobierno envió tropas a Lázaro Cárdenas, reconociendo que los Caballeros Templarios controlaban gran parte de la actividad en el segundo puerto más grande del país.

En Colombia también se ha dado la expansión de los grupos criminales hacia el sector minero, donde grupos como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) lo han convertido en una importante fuente de financiación. Al igual que las FARC, los Caballeros Templarios probablemente están mirando hacia la minería como otra fuente de ingresos para su portafolio criminal cada vez más diverso.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESPLAZADOS / 24 NOV 2021

Se suponía que ganar un premio de lotería de cerca de US$1 millón habría sido un hecho positivo y transformador…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2023

Una sesión celebrada hace unos días en el Congreso de Estados Unidos dejó en claro cómo el uso indiscriminado de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…