HomeNoticiasNoticias del díaCaballeros Templarios Culpan a Autodefensas por la Violencia en México
NOTICIAS DEL DÍA

Caballeros Templarios Culpan a Autodefensas por la Violencia en México

AUTODEFENSAS / 29 ABR 2013 POR MIRIAM WELLS ES

El líder del grupo narcotraficante Caballeros Templarios de México ha lanzado un vídeo culpando al gobierno, los carteles rivales y los grupos de autodefensa ciudadana por la violencia en el estado de Michoacán, al tiempo que combates en el estado dejan al menos siete personas muertas.

Servando Gómez, alias "La Tuta", dijo que civiles armados apoyados por el gobierno y carteles rivales fueron responsables de las muertes y enfrentamientos en el estado. "El gobierno está poniendo al pueblo contra el pueblo", dijo Gómez. "Si el gobierno federal y el gobierno del estado asumen su responsabilidad de buenos guardianes para poner el orden público en las entidades, en los pueblos, en los municipios... nosotros guardamos nuestras armas y nos hacemos a un lado (…) Llevamos las armas para defender a nuestro estado de los Zetas y del Cartel Jalisco - Nueva Generación (CJNG)".

Una serie de enfrentamientos el domingo entre grupos de autodefensa, presuntos delincuentes y fuerzas de seguridad en el estado de Michoacán, dejaron siete muertos, en su mayoría en zonas con fuerte presencia de los Caballeros, informó AFP. Según el sitio web de noticias Infobae, por lo menos diez personas murieron y cuatro resultaron heridas en los enfrentamientos, que se dieron entre los Caballeros y un grupo de autodefensas. El sitio también informa que cientos de personas marcharon más tarde ese mismo día para protestar contra los grupos de autodefensa, que ellos argumentaban, habían duplicado la violencia en el estado de Michoacán. Las autoridades afirmaron que los manifestantes eran miembros de los Caballeros.

Análisis de InSight Crime

La adopción de una supuesta superioridad moral es parte del modus operandi de los Caballeros, al igual que culpar a sus rivales de la violencia. De hecho este grupo es en sí mismo un "grupo de autodefensa", según ellos mismos, luchan contra los males del "materialismo, la injusticia y la tiranía", en nombre del pueblo de Michoacán. Los grupos rivales son, naturalmente, culpables de esa tiranía. El video refleja el enfoque proactivo de relaciones públicas de los Caballeros, que ha visto la distribución de panfletos que describen su código moral y colgando "narcomantas" que explican sus acciones, negando la responsabilidad de ciertos delitos o haciendo exigencias al gobierno.

Cuando era segundo al mando de Familia Michoacana, el otrora poderoso cartel del que surgieron los Caballeros, Gómez fue conocido por tratar de promover una imagen pública benevolente del grupo, y ha seguido esta estrategia en su nueva posición. En un video del año pasado él explicó que el grupo no era un grupo criminal sino una hermandad que quería llevar la paz a Michoacán, antes de hacer un llamado a otros grupos criminales para que se unieran en contra del líder de los Zetas Miguel Ángel Treviño, para matarlo.

Si bien el intento de Gómez para pintar a los Caballeros como defensores pacíficos de la gente es claramente absurdo, vale la pena tener en cuenta su afirmación de que los vigilantes están incitando a la violencia. Los brutales grupos paramilitares de Colombia, que se cree son responsables de la mayoría de los abusos contra los Derechos Humanos durante el conflicto del país, surgieron de los grupos de autodefensa ciudadana durante los años ochenta, y hay preocupaciones válidas de que sus homólogos de México podrían dirigirse por el mismo camino.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AUTODEFENSAS / 9 MAY 2023

Los movimientos de autodefensa se está extendiendo y ganando apoyo público en medio de la creciente inseguridad en Haití, lo…

CABALLEROS TEMPLARIOS / 15 FEB 2023

En la disputada región de Tierra Caliente, México, un sacerdote resiste en medio del CJNG y un puñado de grupos…

AUTODEFENSAS / 7 JUL 2023

Los funcionarios de las Naciones Unidas vuelven a debatir seriamente la posibilidad de una intervención internacional para enfrentar la extrema…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…