HomeNoticiasNoticias del díaCaballeros Templarios es el último grupo extranjero en Costa Rica
NOTICIAS DEL DÍA

Caballeros Templarios es el último grupo extranjero en Costa Rica

CABALLEROS TEMPLARIOS / 4 DIC 2013 POR MARGUERITE CAWLEY ES

Los funcionarios de Costa Rica han dicho que la organización criminal de los Caballeros Templarios de México está operando en el país, poniendo de relieve la creciente presencia de los grupos criminales transnacionales y el tráfico de drogas en uno de los países más pacíficos de la región.

Según Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), los Caballeros Templarios están utilizando el país como un "punto estratégico" para mover la cocaína desde Colombia hasta México, informó El Universal.

Michael Soto de la Oficina de Planes y Operaciones del OIJ señaló que la presencia global de los grupos mexicanos y colombianos también ha aumentado, en particular la de los Caballeros Templarios y el Cartel de Sinaloa.

Se cree que dos hermanos mexicanos que trabajaban para los Caballeros Templarios fueron arrestados en Costa Rica en junio, junto con cuatro costarricenses presuntamente vinculados al grupo.

La ONUDD dice que con cerca de 20 toneladas incautadas este año, Costa Rica ha incautado la cuarta mayor cantidad de cocaína en las Américas, después de Estados Unidos, Colombia y Panamá, informó La Nación. El número representa un aumento significativo de las incautaciones del año pasado de 14,7 toneladas de cocaína, y de las incautaciones de 2011, de 11,2 toneladas.

Análisis de InSight Crime

Costa Rica, aunque todavía no experimenta los niveles de violencia de muchos de sus vecinos, se ha convertido, en los últimos años, en un punto de tránsito de drogas cada vez más importante, con la cocaína moviéndose a través del país que ahora se piensa que abastece a 39 países en cuatro continentes.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica en la mira

Al mismo tiempo, ha experimentado la creciente presencia de organizaciones extranjeras de tráfico de drogas. Los grupos mexicanos, en particular, han comenzado a establecer operaciones permanentes. Se cree que el Cartel de Sinaloa controla una gran cantidad de actividades de tráfico de drogas en Costa Rica, y operarios de la Familia Michoacana, el grupo que engendró a los Caballeros Templarios, también habrían sido detenidos en el país. Los grupos colombianos también están presentes, con una presunta célula de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desmantelada en noviembre.

La falta de capacidad institucional para combatir el tráfico de drogas hace que Costa Rica sea atractiva para los delincuentes extranjeros. El país carece de un ejército permanente y tiene instalaciones obsoletas en los cruces de frontera. La geografía es también un factor: se encuentra al lado de Panamá, en la "boca del embudo" para las drogas de Suramérica que se mueven hacia el norte con ruta hacia México y Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de los Caballeros Templarios

Aún así, la idea de que los Caballeros Templarios están operando en Costa Rica es un tanto sorprendente. Aunque la presencia del grupo ha ido creciendo en México, es uno de los carteles de México más concentrados regionalmente y por lo general no se destaca por su alcance internacional.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 19 NOV 2021

El aumento en la cantidad de migrantes que se dirigen a Estados Unidos ha estado beneficiando a las redes de…

COCAÍNA / 7 ABR 2022

Siguiendo una tendencia que toma fuerza en la región, el candidato que se describe como antiestablecimiento, Rodrigo Chaves, fue el…

COSTA RICA / 2 FEB 2023

Un estancamiento de la acción contra la corrupción en los países de Latinoamérica y el Caribe fue el dictamen de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…