HomeNoticiasNoticias del díaCachiros sabían de la operación de la Policía de Honduras: Funcionario
NOTICIAS DEL DÍA

Cachiros sabían de la operación de la Policía de Honduras: Funcionario

CACHIROS / 10 OCT 2013 POR CHARLES PARKINSON ES

Las autoridades hondureñas anunciaron que 71 cuentas bancarias confiscadas a los Cachiros estaban vacías; una señal de cómo la corrupción institucional podría perjudicar las medidas en contra de la organización narcotraficante con buenas conexiones.

El Director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Humberto Palacios Moya, confirmó que las cuentas habían sido vaciadas y que bienes muebles, tales como automóviles y maquinaria, habían sido retirados de las propiedades antes de que fueran confiscados. Palacios dijo que el evidente aviso previo que el grupo tuvo de la operación en contra de ellos sugiere que hubo una filtración dentro de la policía, informó La Prensa.

El mes pasado, las autoridades hondureñas, con una fuerte ayuda (e insistencia) de las autoridades estadounidenses, confiscaron un estimado de US$800 millones en bienes y activos de los Cachiros como parte de la "Operación Neptuno". El jefe de policía Juan Carlos "El Tigre" Bonilla declaró que las autoridades buscan "quitarle el agua de los peces y luego ir contra ellos". Y las autoridades estadounidenses hicieron declaraciones audaces de que esto era sólo el comienzo.

No obstante, todavía no se ha dado ningún arresto y, según El Heraldo, un hombre que alquilaba una de las propiedades confiscadas fue advertido un mes antes de que las autoridades iban a reclamar la propiedad.

Análisis de InSight Crime

La capacidad de los Cachiros para infiltrarse en la operación contra ellos no es una sorpresa. El grupo es uno de los más poderosos de Honduras y la policía hondureña sufre de corrupción endémica. El mismo Bonilla ha estado vinculado a la corrupción y a escuadrones de la muerte.

Sin embargo, la policía es también un chivo expiatorio fácil. Se sabe que los Cachiros tienen conexiones en las altas esferas de la sociedad y la política hondureña, por lo que son actores poderosos con un gran interés en la continuidad de su inmunidad, entre ellos los dueños de los bancos, que representan a algunos de los ricos de la élite hondureña.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Honduras

Esto está respaldado por el hecho de que la filtración se hizo al parecer al menos un mes antes de la histórica operación. La filtración es aún más preocupante dado el pequeño círculo con el que el Tesoro de Estados Unidos, que ayudó a supervisar la investigación, está trabajando. La evidencia sugiere que se trataba de alguien involucrado en, o conectado a, los responsables de la planificación de la operación.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 8 DIC 2022

El expresidente de Perú Pedro Castillo es a la vez corriente y único. Corriente en que es el sexto presidente…

ÉLITES Y CRIMEN / 11 NOV 2021

César Duarte, desacreditado exgobernador de Chihuahua, podría estar en un vuelo para su país en poco tiempo. Una jueza estadounidense…

ÉLITES Y CRIMEN / 23 FEB 2022

Tras las crecientes denuncias de corrupción contra el presidente de Guatemala, la fiscal general del país, Consuelo Porras, ha tomado…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…