HomeNoticiasNoticias del díaCaída del presidente pone a los tribunales de Guatemala en la mira
NOTICIAS DEL DÍA

Caída del presidente pone a los tribunales de Guatemala en la mira

ÉLITES Y CRIMEN / 7 SEP 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

El traslado del expresidente Otto Pérez Molina de su palacio presidencial a la cárcel significa una verdadera prueba para el corrupto sistema de justicia de Guatemala.

Pérez Molina ha pasado de tener el cargo más alto del país a dormir sus primeras noches en la cárcel. Enfrenta cargos de fraude, asociación para delinquir y cobro de sobornos en relación con el escándalo de fraude aduanero denominado La Línea.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Guatemala

El juez Miguel Ángel Gálvez puso al expresidente bajo detención preventiva por su propia seguridad y debido a un posible riesgo de fuga. Gálvez es el mismo juez que a principios de este año ordenó la detención provisional de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, también en relación con la investigación sobre La Línea.

Pérez Molina había renunciado a la presidencia un día antes, luego de que el Congreso lo despojara de su inmunidad presidencial. Alejandro Maldonado, exmiembro de la Corte Constitucional, ha asumido la presidencia en su remplazo. Al asumir el cargo, Maldonado pidió la renuncia de los ministros de Guatemala y de otros altos funcionarios, con el fin de conformar un gobierno de transición.

Análisis de InSight Crime

Al iniciar un antejuicio contra Pérez Molina, Guatemala está entrando a nuevos territorios, pero falta ver si esta nueva arremetida contra la impunidad se extenderá a los tribunales del país, notoriamente corruptos.

VEA TAMBIÉN: Justicia tras bastidores - La guerra por los tribunales en Guatemala

La Corte Suprema de Justicia de Guatemala, así como los jueces de la Corte de Apelaciones, son elegidos por un comité de selección conformado por 34 personas. Según Israel Santizo, analista de la Fundación Myrna Mack, alrededor de este proceso se ha desarrollado un sistema de nombramientos por favores. "No se trata necesariamente de sobornos como tal. Es más bien una cultura de 'lo pongo en un puesto alto y usted me debe una'", señaló Santizo.

El más poderoso de estos grupos de interés es el "oficialista", un grupo que tiene vínculos con el expresidente, como lo revela una investigación de InSight Crime.

Esto significaría buenas noticias para Pérez Molina y sus posibilidades de evadir una condena, pero dado el abundante escrutinio público en los tribunales, cualquier juez que le haga favores al expresidente estaría poniendo su carrera en riesgo, dijo Santizo. "Están trabajando ahora como un reloj bien engranado", señaló.

Según el analista, bajo estas nuevas condiciones, las posibilidades de Pérez Molina de evadir una condena no se encuentran en la corrupción judicial, sino en crear dudas razonables sobre si las conversaciones grabadas con otros sospechosos de La Línea prueban su culpabilidad.

Desgraciadamente para el expresidente, cada una de estas grabaciones, las cuales se están haciendo públicas, parece más incriminatoria que la anterior. "No creo que tenga posibilidades de evadir a la justicia", dijo Santizo.

Expresidente Otto Pérez Molina recibe detención preventiva

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 16 MAR 2022

La historia de Rocco Morabito tiene todos los elementos de una gran película. El mafioso italiano, toneladas de cocaína, destinos…

ÉLITES Y CRIMEN / 11 NOV 2022

Después de que las autoridades retomaran el control de la mayor terminal de hidrocarburos de Haití, la semana que pasó…

COLOMBIA / 26 MAY 2022

Los fiscales en Colombia adelantaron una audiencia con la compañera sentimental del presunto narcotraficante Guillermo León Acevedo, alias "Memo Fantasma",…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…