HomeNoticiasNoticias del díaCalidad de las drogas ha aumentado y precios se han reducido en los últimos 20 años: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

Calidad de las drogas ha aumentado y precios se han reducido en los últimos 20 años: Informe

INFOGRAFÍAS / 2 OCT 2013 POR MIRIAM WELLS ES

La pureza de las drogas ilegales ha aumentado, al tiempo que su precio se ha reducido en los últimos 20 años, según un nuevo estudio que concluyó que los esfuerzos globales antinarcóticos han tenido poco impacto en el flujo de las drogas.

Los investigadores que escribieron en la British Medical Journal BMJ Open Publication analizaron datos de siete sistemas de monitoreo gubernamentales para buscar patrones en las incautaciones, los precios y la pureza del cannabis, los opiáceos y la cocaína entre 1990 y 2010.

El informe encontró que la pureza de la cocaína disponible en Estados Unidos entre 1990 y 2007 aumentó en un 11 por ciento, mientras que su precio se redujo en un 80 por ciento. La pureza de la heroína aumentó en un 60 por ciento, mientras que su precio se redujo en un 81 por ciento, y el cannabis registró un aumento en su pureza del 161 por ciento y una reducción en el precio del 86 por ciento. A través de 18 países europeos, el precio de venta de la cocaína disminuyó en un 51 por ciento entre 1990 y 2009.

En cuanto a la producción de cocaína en la región andina de Perú, Bolivia y Colombia, el informe encontró que las incautaciones de cocaína habían caído un 81 por ciento entre 1990 y 2007, mientras que las incautaciones de hoja de coca habían aumentado 188 por ciento. El área de tierra utilizada para el cultivo de coca, por su parte, se redujo alrededor de un 14 por ciento.

Los investigadores concluyeron que el suministro de las principales drogas ilegales ha aumentado en las últimas dos décadas y los esfuerzos para controlar el mercado haciendo uso de la fuerza pública estaban fallando.

Análisis de InSight Crime

Este estudio, que analizó amplios conjuntos de datos con buena reputación, como la base de datos de incautaciones de drogas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, presenta un cuadro negativo de los esfuerzos globales antinarcóticos en los últimos 20 años. El mercado ha seguido en auge, pese a los miles de millones de dólares que se han gastado, las muchas capturas realizadas y la erradicación de grandes cantidades de cultivos ilícitos. De hecho, sólo se han mejorado las condiciones para los consumidores, que ahora pueden conseguir mejores drogas a un precio más barato que nunca.

Las evaluaciones anuales del National Defense Intelligence College de Estados Unidos encontraron que el precio de la cocaína aumentó significativamente y la pureza disminuyó entre 2006 y 2010, mientras que la DEA ha informado periódicamente hallazgos similares en periodos de tiempo relativamente cortos. No obstante, el estudio del BMJ indica que durante un largo período de tiempo ha ocurrido lo contrario, reflejando los hallazgos reportados en un estudio a largo plazo de la Oficina de Política de Control Nacional de Drogas (Office of National Drug Control Policy) del gobierno de Estados Unidos.

Mientras tanto, a pesar de que los esfuerzos de la fuerza pública sin duda han logrado importantes avances en la captura de los narcotraficantes más importantes, causando la interrupción y fragmentación de las grandes organizaciones criminales, este estudio se suma a la evidencia que sugiere que tales éxitos no han cortado el flujo de las drogas ilegales.

price-purity of cocaine

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 3 AGO 2022

Cuando el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció la expansión de una reserva marina alrededor de las Islas Galápagos, describió…

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

La minería ilegal de oro impulsa la destrucción de la Amazonía peruana, donde los buscadores de fortuna talan bosques y…

CARTEL DE JALISCO / 24 DIC 2021

El aumento de la violencia en Ecuador ha mostrado una trayectoria ya conocida: la disponibilidad de más cocaína significó más…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…