HomeNoticiasNoticias del díaCandidata política de México es asesinada en época preelectoral
NOTICIAS DEL DÍA

Candidata política de México es asesinada en época preelectoral

MÉXICO / 13 MAR 2015 POR DAVID GAGNE ES

Una precandidata a la alcaldía de una ciudad en el turbulento estado mexicano de Guerrero fue encontrada muerta y envuelta en el mensaje amenazante de una organización criminal local, un hecho que revela la importancia de la colusión política para los grupos del crimen organizado de Latinoamérica.

En la noche del 10 de marzo, las autoridades de Guerrero encontraron el cuerpo decapitado de Aidé Nava González, precandidata a la alcaldía de la pequeña ciudad de Ahuacuotzingo, informó Proceso. Nava González había sido secuestrada el día anterior por un grupo armado, según Milenio.

BBC Mundo informó que junto al cuerpo se encontró una pancarta con amenazas contra otros políticos y candidatos de Guerrero, firmada por el grupo criminal Los Rojos. Parte de ella decía: "Esto le va a pasar a todos los políticos que no se quieran alinear”.

Según Proceso, el esposo de la candidata sirvió como alcalde de la misma ciudad entre 2009 y 2012 y fue asesinado a tiros en junio de 2014. Su hijo también desapareció el año pasado y aún no ha sido encontrado.

Las elecciones locales y legislativas de México se llevarán a cabo en junio.

Análisis de InSight Crime

El brutal asesinato de Nava González —y la nota amenazante dirigida a otros políticos como ella— es una manifestación de la necesidad que tienen los grupos criminales de subvertir las instituciones políticas de Latinoamérica. Esto se puede hacer ya sea a través de la intimidación, como en el caso Nava González, o mediante el soborno y la financiación ilegal de campañas, como ha ocurrido en Perú. Independientemente de los medios, los grupos del crimen organizado tienen el objetivo común de ganar amparo político con el fin de poder llevar a cabo sus actividades delictivas sin temor a las repercusiones.

Aunque el fenómeno de los grupos del crimen organizado que buscan influir en la arena política es un problema prevalente en toda la región, éste es particularmente grave en México. Según un informe publicado en 2013 por la Asociación de Autoridades Locales, ese año al menos 250 alcaldes en 10 estados fueron amenazados por grupos del crimen organizado.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Los estrechos vínculos entre los grupos criminales y los funcionarios públicos en Guerrero fueron puestos de relieve en 2014, cuando se reveló que un alcalde local tenía en su nómina al grupo criminal Guerreros Unidos. Por orden del alcalde, Guerreros Unidos desapareció y presuntamente asesinó a más de 40 estudiantes de una escuela normal local en septiembre pasado, lo cual despertó indignación pública tanto en México como en el resto del mundo.

El grupo Guerreros Unidos se encuentra actualmente librando una implacable guerra territorial contra Los Rojos por las rutas de tráfico de drogas, lo que probablemente hará que el período previo a las elecciones de este año sea especialmente violento. Sin embargo, la violencia política no se limita a Guerrero; según The Guardian, sólo en la última semana, alcaldes en los estados de Tamaulipas y Sinaloa, los cuales tienen una fuerte presencia del crimen organizado, han sido víctimas de violencia política.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 7 OCT 2022

Latinoamérica es, por un amplio margen, la región más peligrosa del mundo para los activistas ambientales, con siete de sus…

ARGENTINA / 6 JUL 2022

Una serie de decomisos a lo largo de Latinoamérica revela cómo el “tusi”, una droga sintética en forma de polvo…

DROGAS SINTÉTICAS / 28 SEP 2022

El hallazgo de migrantes y los decomisos de fentanilo, el peligroso opioide sintético, alcanzarán cifras récord para el final de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…