HomeNoticiasNoticias del díaCandidato al Congreso de Honduras es añadido a la lista de capos de Estados Unidos
NOTICIAS DEL DÍA

Candidato al Congreso de Honduras es añadido a la lista de capos de Estados Unidos

CARTEL DE SINALOA / 10 ABR 2013 POR JAMES BARGENT ES

El Tesoro de Estados Unidos ha añadido a un candidato a diputado en Honduras a su lista de capos (“Kingpin” list) en lo que es probablemente un intento por aumentar la presión, no sólo sobre su organización criminal, sino también sobre las autoridades hondureñas.

José Miguel Handal Pérez, alias "Chepe Handal", encabeza una organización narcotraficante de Honduras que vincula a proveedores en Colombia con los traficantes de México; entre ellos, los Zetas y el Cartel de Sinaloa, según el Departamento del Tesoro estadounidense.

Handal supuestamente invierte en cargamentos de cocaína, que vuelan hasta Honduras desde Apure, en Venezuela. Luego coordina su transporte a través del país hacia Guatemala, donde son recogidos por los mexicanos.

Varios miembros de la familia Handal y varios de sus negocios también fueron agregados a la lista, la cual congela sus activos y hace que hacer negocios con ellos sea un delito para los ciudadanos estadounidenses (Ver el esquema del Tesoro de Estados Unidos abajo).

En 2011, un tribunal de Florida acusó a Handal por cargos de narcotráfico (Ver el acta de acusación a abajo). Handal, quien actualmente es candidato a las elecciones para el Congreso de Honduras, ha negado todos los cargos.

Análisis de InSight Crime

Se estima que el 80 por ciento de los narco-vuelos que salen de Suramérica, transportado drogas con destino a Estados Unidos, paran en Honduras, muchos siguiendo rutas similares a las que supuestamente emplea Handal.

Una de las razones por las cuales el narcotráfico ha florecido en Honduras es la protección que se ofrece a los traficantes como consecuencia de la corrupción endémica, lo que hace que sea muy poco probable que un traficante importante, como Handal, sea procesado en su propio país. Hay un tratado de extradición en vigor, pero ningún narcotraficante hondureño ha sido enviado a Estados Unidos y no existe ningún cargo en su país.

La decisión de poner su operación en la lista de capos, por lo tanto, puede ser un intento de aumentar la presión sobre Handal y un recordatorio a las autoridades hondureñas que las agencias de seguridad estadounidenses son conscientes de quiénes operan en ese país, y que Estados Unidos está dispuesto a actuar en contra de estos presuntos traficantes, con o sin el apoyo de Honduras.

chchart2

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 16 NOV 2021

Tras una nueva masacre carcelaria, las autoridades de Ecuador vuelven a afirmar que los dos carteles más grandes de México…

BARRIO 18 / 5 JUN 2023

El estado de excepción en Honduras ha llegado a seis meses de vigencia, pero, a pesar de las afirmaciones del…

EL SALVADOR / 10 ENE 2023

Un nuevo informe ahonda en los entresijos de las técnicas extorsivas en Latinoamérica y muestra la constante innovación que requiere…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…