HomeNoticiasNoticias del díaCandidato a la presidencia de Guatemala dimite y enfrenta un futuro incierto
NOTICIAS DEL DÍA

Candidato a la presidencia de Guatemala dimite y enfrenta un futuro incierto

ÉLITES Y CRIMEN / 15 SEP 2015 POR DAVID GAGNE ES

Manuel Baldizón, ex precandidato a la presidencia de Guatemala, se retiró del partido Líder y dio por terminada su candidatura, en medio de rumores de problemas legales cada vez mayores, y en un momento en que la crisis política a raíz de la caída del Presidente Otto Pérez da pasos lentos hacia su solución.

Según elPeriódico, Baldizón anunció su retiro del partido político que él mismo fundó, durante una entrevista de radio el 14 de septiembre. Ahora se encuentra por fuera de una contienda presidencial que muchos esperaban que él ganara.

Baldizón ocupó el tercer lugar en las elecciones presidenciales de Guatemala el 6 de septiembre pasado, con una estrecha diferencia que le impidió competir en una segunda vuelta de dos candidatos en octubre. Sin embargo, con la diferencia entre Baldizón y Sandra Torres, que ocupó el segundo lugar por unos cuantos votos, se creía que él objetaría los escrutinios iniciales. Luego de las elecciones, Baldizón criticó el proceso, al cual denominó "ilegítimo"; según elPeriódico, dijo además que no aceptaría los resultados del tribunal electoral de Guatemala.

Como resultado de esta decisión, Torres, representante del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), se enfrentará a Jimmy Morales del Frente de Convergencia Nacional (FCN), quien ganó la primera ronda de las elecciones.

Análisis de InSight Crime

Baldizón, quien por mucho tiempo fue un líder político en el estado norteño de Petén, había sido considerado uno de los favoritos incluso desde años antes de las elecciones presidenciales de septiembre en Guatemala. Sin embargo, la renuncia y el arresto del presidente Otto Pérez debido al escándalo de corrupción que ha sacudido los cimientos de la élite política del país, cambiaron las expectativas de estas últimas sobre las elecciones.

La renuncia de Baldizón es un pasmoso final de su campaña presidencial. Tras su dimisión, Baldizón dijo que piensa permanecer activo políticamente, pero que los apremiantes asuntos legales quizá lo dificultarán. El excandidato de Líder adelantó una campaña permanentemente desde las últimas elecciones presidenciales en 2011, y en su campaña reunió una suma de dinero extraordinaria para los estándares guatemaltecos. Aunque nunca ha sido acusado, ello ha llevado a sospechar que la campaña de Baldizón estuvo financiada en parte por varias dudosas figuras de Guatemala (dudosas figuras que no estarán complacidas con su dramática pérdida de una posición aparentemente victoriosa).

SEE ALSO: Noticias y perfiles de Guatemala

Los misterios alrededor de Baldizón se intensificaron cuando surgió un rumor de que él había muerto en un accidente de avión en Costa Rica. Las autoridades y los medios de comunicación costarricenses y guatemaltecos aclararon que dicho rumor era falso (vea el tuit abajo), pero el episodio, sin embargo, generó especulaciones de que Baldizón estaría buscando la forma de evadir financiadores que estarían furiosos por haber hecho grandes inversiones en un candidato perdedor.

Baldizón también podría quedar en la mira debido a las actuales investigaciones sobre su compañero, Edgar Baltazar Barquín Durán. En julio, las autoridades implicaron a Barquín Durán en un multimillonario esquema de lavado de dinero, que habría acelerado la caída en desgracia del principal excandidato

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 1 DIC 2021

Atascado en el incesante tráfico matutino de Ciudad de Guatemala, un pequeño equipo de investigadores del gobierno comenzó a temer…

CARTEL DE SINALOA / 22 FEB 2023

La condena al exsecretario de seguridad pública de México Genaro García Luna, por narcotráfico y corrupción, representa una complicada victoria…

COCAÍNA / 23 JUN 2023

Una mirada al excandidato Carlos Pineda Sosa, quien fue recientemente descartado de la carrera por la presidencia de Guatemala.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…