HomeNoticiasNoticias del díaCandidato Presidencial Paraguayo es Acusado de Vínculos con el Narcotráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Candidato Presidencial Paraguayo es Acusado de Vínculos con el Narcotráfico

PARAGUAY / 5 ABR 2013 POR JAMES BARGENT ES

Un grupo paraguayo de derechos humanos ha exigido a los fiscales investigar los vínculos entre narcotraficantes y Horacio Cartes, un hombre con un largo historial de relaciones turbias con el crimen organizado, que bien podría convertirse en el próximo presidente de Paraguay.

La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Paraguay presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción del país, pidiendo que se abriera una investigación oficial sobre una serie de acusaciones en contra de Cartes, incluyendo el señalamiento de que su propiedad fue utilizada para mover cargamentos de droga y que mantiene lazos económicos con narcotraficantes.

El presidente de la Asamblea, Nils Candia, dijo que a pesar de la presentación de la queja, no esperaba ver a Cartes en juicio porque "El Poder Judicial en su aspecto penal está totalmente subordinado al valor del dinero o a los poderes fácticos que hacen posible la impunidad", informó EFE.

Análisis de InSight Crime

Esto está lejos de ser la primera vez que se han levantado sospechas sobre los intereses comerciales ilícitos de Cartes, quién también se cree que jugó un papel clave en el derrocamiento del presidente Fernando Lugo en 2012.

Según un cable diplomático de 2010 publicado por WikiLeaks, Cartes fue investigado por la DEA y la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de Estados Unidos (ATF), que creía que él dirigía una organización que lavaba grandes cantidades de dólares - producto del narcotráfico y otras actividades ilegales -.

Cartes también ha enfrentado constantes denuncias sobre su papel en el contrabando de tabaco y sus conexiones con grupos criminales en la región fronteriza con Brasil.

Según las últimas encuestas, Cartes sigue siendo el favorito para ganar las elecciones del 13 de abril.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 11 AGO 2021

La policía brasileña está tomando medidas drásticas contra una práctica establecida: el contrabando de pesticidas ilegales procedentes de China.

ARGENTINA / 21 JUL 2021

Una seguidilla de importantes decomisos de marihuana en los departamentos de la frontera este de Paraguay pone de relieve cómo…

BOLIVIA / 13 AGO 2021

La Guardia Costera de Estados Unidos descargó 27 toneladas de cocaína después de un operativo de 3 meses en el…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…