HomeNoticiasNoticias del díaCaóticas cárceles de Haití son símbolo del corrupto sistema de justicia
NOTICIAS DEL DÍA

Caóticas cárceles de Haití son símbolo del corrupto sistema de justicia

CARIBE / 22 FEB 2017 POR TRISTAN CLAVEL ES

Un reciente informe de Associated Press describe las horribles condiciones a las que se ven sometidos los presos en las cárceles de Haití, lo cual ofrece nuevas evidencias de que, como muchos otros aspectos del sistema de justicia de la nación isla, las prisiones son completamente inadecuadas.

Este 20 de febrero, la representante especial de Haití para la Secretaría General de las Naciones Unidas, y directora de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití, Sandra Honoré, llamó a las autoridades a tomar medidas urgentes para abordar el tema de la situación penitenciaria de la isla, señalando que 42 presos ya han muerto en lo que va corrido de este año.

Al menos 21 de estas muertes ocurrieron en la prisión de la capital del país, Port-au-Prince, en el mes de enero, informó Associated Press como resultado de una investigación sobre las terribles condiciones de las cárceles de Haití.

Los centros penitenciarios de la isla tienen la mayor tasa de hacinamiento en el mundo, que se estima en el 454 por ciento, según datos del Instituto para la Investigación de la Política Criminal, de la Universidad de Londres, incluidos en la investigación. Un 80 por ciento de los 11.000 internos se encuentran en prisión preventiva, lo que significa que no han sido condenados por ningún delito. Un informe elaborado en el año 2014 por el London Evening Standard señaló que era frecuente que los presos permanecieran recluidos durante tres años antes de ser juzgados.

Además, el Estado carece de los fondos suficientes para proporcionarles a los internos agua potable, alimentos aptos para su consumo y estructuras sanitarias adecuadas. Como resultado, los presos sufren de desnutrición generalizada, y a veces mortal, así como de enfermedades infecciosas.

Uno de los médicos fundadores de una organización no gubernamental que trabaja para mejorar las condiciones de vida en las prisiones le dijo a Associated Press que en las cárceles de Haití se está presentando el "mayor índice de muertes prevenibles que [él había] presenciado en ninguna otra parte del mundo".

El informe también señala que estas condiciones son fuente de corrupción, pues muchos presos ven en los sobornos a los jueces la única manera de salir de un sistema carcelario cuya elevada tasa de mortalidad ha llevado a Danton Léger, fiscal principal de Haití, a financiar abundantes entierros de los presos.

"Estos hombres se ven obligados a vivir como animales allí. Pueden al menos ser enterrados como personas", le dijo el funcionario a Associated Press.

Análisis de InSight Crime

La investigación de Associated Press es la más reciente evidencia de los serios problemas del sistema penitenciario de Haití, así como de su sistema judicial en general. El calamitoso estado de las prisiones indica que la nación isla no está preparada para desarrollar programas de rehabilitación que puedan ayudar a detener la reincidencia criminal, o asegurar que se administre una justicia imparcial.

Los problemas del sistema de penitenciario de Haití no son propiamente nuevos. En octubre de 2016, Reuters informó sobre una fuga masiva, mediante la cual 170 reclusos escaparon, matando a un guardia y robando varias armas de fuego. Este incidente no es un caso aislado; InSight Crime ya había informado que una fuga de 300 reclusos en 2014 era una muestra de las deficiencias del sistema penitenciario.

VEA TAMBIÉN: Investigación Especial: El dilema de las prisiones en Latinoamérica

El sistema penitenciario también simboliza las deficiencias del sistema de justicia de Haití, cuya falta de capacidad ha dado lugar a la impunidad generalizada. Una serie de importantes políticos de Haití, entre ellos el actual presidente Jovenel Moïse, han sido sospechosos de varios crímenes, pero nunca han sido enjuiciados en la isla, una tendencia que señala serias debilidades institucionales. 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARIBE / 8 DIC 2022

Un estado de emergencia general anunciado para toda Jamaica con el fin de contener la escalada de violencia fue recibido…

ÉLITES Y CRIMEN / 26 AGO 2022

La figura del pran en Venezuela está lejos de desaparecer. Mientras continúe el vacío institucional, los individuos que han consolidado…

CARIBE / 4 JUL 2022

Una serie de tiroteos entre traficantes de migrantes y las fuerzas armadas cubanas indican una posible evolución de las tácticas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…