HomeNoticiasNoticias del díaCapitán del ejército de Paraguay arrestado por narcotráfico
NOTICIAS DEL DÍA

Capitán del ejército de Paraguay arrestado por narcotráfico

PARAGUAY / 9 FEB 2015 POR JAMES BARGENT ES

La policía de Paraguay ha arrestado a un capitán del ejército acusado de dirigir una red de narcotráfico transnacional, lo cual indica el grado de penetración del tráfico de drogas en las instituciones del Estado.

El pasado 6 de febrero, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay anunció que sus agentes realizaron una serie de allanamientos en los que incautaron 352 kilos de marihuana y arrestaron a dos hombres, incluyendo al capitán del ejército Augusto Isaías Bogado López.

Según la Senad, Bogado era el líder de la red de traficantes, que enviaba cargamentos de marihuana paraguaya a Argentina y Chile. La Senad cree que el otro hombre arrestado era el jefe de logística de la red, encargado de gestionar contactos internacionales y organizar el envío de cargamentos de droga.

La marihuana fue incautada en una propiedad perteneciente a Bogado, aledaña a la ciudad de José Falcón, que está cerca de la frontera con Argentina.

Análisis de InSight Crime

El papel central de Paraguay en el tráfico de drogas, como productor importante de marihuana y país de tránsito de cocaína, junto con sus débiles instituciones estatales, lo hacen un lugar propicio para la corrupción.

Solo en los dos últimos meses ha habido informaciones sobre vínculos entre políticos paraguayos y organizaciones narcotraficantes brasileñas, así como denuncias de corrupción policial sistemática en zonas de cultivo de marihuana. Además, el presidente del país, Horacio Cartes, ha estado defendiéndose durante años de acusaciones de connivencia con los narcotraficantes.

VEA TAMBIÉN: Cobertura de Paraguay

Las acusaciones de participación de los militares en el tráfico de drogas se remontan incluso a la dictadura militar del general Alfredo Stroessner, cuyo hijo Gustavo, teniente coronel del ejército, fue acusado de dirigir una red de tráfico de cocaína.

Aunque las fuerzas armadas y su papel en la sociedad paraguaya han cambiado drásticamente desde la caída de la dictadura en 1989, este nuevo arresto no es la única evidencia de que la corrupción de esta institución y sus supuestos vínculos con el narcotráfico no han cambiado tanto.

En los últimos años, varias evidencias lo han ilustrado, desde el caso de un exmilitar capturado con cocaína, hasta informes de que los militares habrían abierto fuego contra las fuerzas de seguridad brasileñas para proteger contrabandistas de mercancía.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

PARAGUAY / 15 AGO 2022

Un megaoperativo para dar con el paradero de cuatro reclusos brasileños, luego de una fuga masiva en una prisión al…

DROGAS SINTÉTICAS / 10 JUN 2022

La desarticulación de una red distribuidora de un variado portafolio de drogas sintéticas por parte de las autoridades en Paraguay…

ARGENTINA / 21 JUL 2021

Una seguidilla de importantes decomisos de marihuana en los departamentos de la frontera este de Paraguay pone de relieve cómo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…